Análisis de los cursos de FPO (Formación Profesional Ocupacional), desarrollados por el SERVEF (Servicio Valenciano de Empleo y Formación), para la inserción laboral desde una perspectiva docente

  1. Sola Martínez, Tomás
  2. Sola Reche, Jose María
  3. Cáceres Reche, María Pilar
Revista:
REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación

ISSN: 1696-4713

Año de publicación: 2012

Volumen: 10

Número: 1

Páginas: 128-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación

Resumen

En este artículo se recogen los resultados más relevantes de un estudio descriptivo centrado en analizar las percepciones del profesorado, encargado de impartir los cursos de formación profesional ocupacional, en el contexto valenciano, a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF). La justificación de esta investigación viene determinada por el aumento del paro en una de las comunidades más emprendedora de España, como ha sido la Comunidad Valenciana, mediante la industria del calzado y la necesidad de conocer las posibilidades de inserción laboral en la práctica atendiendo de la opinión del profesorado, responsable de impartir la formación de cursos orientados a la búsqueda de un empleo. Para ello, se ha utilizado una entrevista semiestructurada, que pretende indagar en diferentes objetivos (satisfacción del alumnado con la impartición de los cursos, la adecuación de los contenidos teóricos y prácticos para la búsqueda de empleo, etc.), con el fin de valorar la eficacia en la formación profesional ocupacional desarrollada en función de las demandas actuales del mercado laboral.

Referencias bibliográficas

  • Aznar, I. (2003). Los centros de Formación Profesional Ocupacional de Andalucía: análisis de las variables didácticas y organizativas de su oferta formativa. Tesis Doctoral. Inédita. Granada.
  • Fox, D. (1981). El proceso de Investigación en Educación. Madrid: Universidad de Navarra (EUNSA).
  • González, A. P. (1996). Acciones formativas para el desarrollo profesional desde la innovación curricular: Proyección en Educación Secundaria y en Formación de Personas Adultas. SEP. XI Congreso Nacional de Pedagogía. Tomo 1, Ponencias. San Sebastián.
  • González, A. P. (2000). La formación de adultos en el siglo XXI: El Problema de las Capacidades Básicas. En A. Monclús, Formación y Empleo: Enseñanza y Competencias. Granada: Comares.
  • Hinojo, F.J. (2006). Percepción de los equipos directivos de los Centros de Secundaria de Andalucía sobre la Formación Profesional Reglada. Tesis Doctoral. Inédita. Granada.
  • Ley 1/1986, de 7 de enero, por la que se crea el Consejo General de Formación Profesional. BOE nº 9, 1986.
  • Ley 19/1997, de 9 de junio, por la que se modifica la ley 1/1986 de 7 de enero, por la que se crea el Consejo General de Formación Profesional.BOE de 10 de junio de 1997.
  • Ley 3/2000, de 17 de abril, por la que se crea el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF). Diario Oficial de la Generalitat Valenciana nº 3737 de 23 de abril de 2000.
  • Ley Orgánica 5/2002 de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. BOE nº 147 de 20 de junio de 2002.
  • Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo. BOE. núm. 301 de 17 de diciembre de 2003.
  • Orden de 30 de octubre de 2008, de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan subvenciones públicas destinadas a la realización de acciones complementarias y de acompañamiento a la formación profesional para el empleo. Diario Oficial de la Generalitat Valenciana nº 5896, de 19 de noviembre de 2008.
  • Saban, C. (2000). Dimensiones actuales de la formación y la función de las competencias. En A. Monclús. Formación y Empleo: Enseñanza y Competencias. Granada: Comares.
  • Sola Martínez, T., Hinojo Lucena, F. J., Aznar Díaz, I. y Cáceres Reche, Mª P. (2007). Vocational Training System in Europe as an Alternative to Higher Education. En The International Journal of Interdisciplinary Social Sciences, Vol. 2. pp. 187-202. Melbourne: Common Ground Publisher. http://SocialSciences-Journal.com.