Las exacciones de efecto equivalente a los derechos de aduana en la unión europea. Análisis jurisprudencial

  1. Martos García, Juan Jesús
Revista:
Crónica tributaria

ISSN: 0210-2919

Año de publicación: 2012

Número: 144

Páginas: 55-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crónica tributaria

Resumen

La prohibición de exacciones de efecto equivalente a los derechos aduaneros viene establecida en los Tratados de la Unión Europea. Sin embargo, el concepto de exacciones de efecto equivalente no ha sido definido en la normativa europea. Desde hace medio siglo ha sido desarrollado por la Jurisprudencia del TJCE, agregando y precisando rasgos conforme se han planteado casos. Tras un análisis de esta jurisprudencia, se expone su fundamento, sus caracteres y, simultáneamente, se delimita el concepto de otras figuras afines como los tributos discriminatorios y las ayudas de estado

Referencias bibliográficas

  • CAYÓN GALIARDO, A., FALCÓN Y TELLA, R. y HUCHA CELADOR, F. DE LA: (1990): La armonización fiscal en la Comunidad Económica Europea y el Sistema Tributario Español: incidencia y convergencia, Instituto de Estudios Fiscales.
  • GARCÍA PRATS, F. (2001): «Incidencia del Derecho Comunitario en la configuración jurídica del Derecho financiero (II)», Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, nº 260.
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ, A. I. (1999): «Las exacciones de efecto equivalente a los derechos de aduana » en la obra colectiva La constitución Española en el ordenamiento comunitario europeo (III), XVIII Jornadas de Estudio, Ministerio de Justicia, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1999.
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ, A. I. (2000): «Prohibición de discriminación fiscal, exacciones de efecto equivalente y tributos internos discriminatorios», Noticias de la Unión Europea, nº 191.
  • GUARDIOLA SACARRERA, E. (1986): «El desarme arancelario español acordado con la CEE y la aproximación del arancel español al arancel aduanero común», Revista Jurídica de Catalunya, nº 2.
  • FALCÓN Y TELLA, R. y PULIDO GUERRA, E. (2010): Derecho Fiscal Internacional, Marcial Pons.
  • FERNÁNDEZ ORTE, J. (2006):«El mercado interior comunitario como límite a la política fiscal de los estados miembros», Nueva Fiscalidad, nº 4.
  • MATA SIERRA, M. T. (1996): La armonización fiscal en la Comunidad Europea, Lex Nova, 1996.
  • PELECHÁ ZOZAYA, E. (1991): «Las exacciones de efecto equivalente a derechos de aduana en la CEE», Noticias de la CEE, nº 79 y 80.
  • STOFFELL VALLOTON, N. (1987): "La delimitación de la noción de exacciones de efecto equivalente a los derechos de aduana en el tratado CEE", Revista de Instituciones Europeas, nº 1, Vol. 14.
  • VILLAR EZCURRA, M. (1999): «Las ayudas estatales de carácter fiscal y el Derecho comunitario: algunas notas sobre su diferencia de los tributos internos discriminatorios y las exacciones de efecto equivalente a propósito del primer informe sobre el Código de Conducta Fiscal», Boletín Aranzadi Fiscal, nº 2.