El alumnado extranjero en el marco de la educación inclusiva

  1. Níkleva, Dimitrinka G.
Revista:
Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

ISSN: 1988-8430

Año de publicación: 2012

Número: 15

Páginas: 38-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

Resumen

El continuo aumento de la población extranjera en España y, por consiguiente, del alumnado extranjero, plantea numerosos interrogantes. El sistema educativo español establece una serie de medidas para afrontar esta realidad plurilingüe y multicultural. En este estudio nos planteamos explicar algunas de estas medidas para la atención del alumnado inmigrante en el marco de la educación inclusiva: mediación intercultural, apoyo lingüístico, programas de mantenimiento de la cultura de origen, etc. Ofrecemos también datos estadísticos actuales sobre el número de alumnos extranjeros y su evolución entre 2000 y 2011, además de su distribución por etapas educativas, comunidades autónomas, tipo de centro, procedencia geográfica, etc

Referencias bibliográficas

  • Barra Bustinza, J.; Francos Maldonado, C.; Roca Marín, S. “La escuela inclusiva. ¿Qué entendemos por escuela inclusiva?”, La evaluación en la enseñanza de segundas lenguas. Documentos de trabajo y conclusiones del III Encuentro de especialistas en la enseñanza de L2 a inmigrantes, C. González Las, Port-Royal Ediciones, Granada, 2009, págs. 19-21.
  • Consejería de Educación. Orden de 15/01/2007, BOJA, 33, 2007.
  • Cruz del Pino, R. Mª et al. Guía básica de educación intercultural, Junta de Andalucía: Consejería de Empleo y Consejería de Educación, 2011.
  • IFIIE (Instituto de Formación de Profesorado, Investigación e Innovación Educativa). Evolución y situación actual de la presencia del alumnado extranjero en el sistema educativo español (2000-2011), Ministerio de Educación, 2012. http://www.educacion.gob.es/educacion/sistema-educativo/educacion-inclusiva/educacion-intercultural/informes.html.
  • Instituto Cervantes. CVC (Centro Virtual Cervantes). Diccionario de términos clave de ELE, en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/compintercult.htm. 2009
  • MEC. http://www.educacion.gob.es/educacion/sistema-educativo/educacion-inclusiva.html)
  • Soriano, E.; Fuentes, C. “Planificación de la mediación intercultural en los contextos educativos”, Diversidad étnica y cultural en las aulas, E. Soriano Ayala (Coord.), La Muralla, Madrid, 2003, págs. 181-215.
  • Villalba, F. “Algunas cuestiones para el debate”, La evaluación en la enseñanza de segundas lenguas. Documentos de trabajo y conclusiones del III Encuentro de especialistas en la enseñanza de L2 a inmigrantes C. González Las, Port-Royal Ediciones, Granada, 2009, págs. 22-26.