Fernando de Los Ríos

  1. Cámara Villar, Gregorio
Revista:
Teoría y realidad constitucional

ISSN: 1139-5583

Año de publicación: 2012

Número: 30

Páginas: 553-571

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/TRC.30.2012.7021 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Teoría y realidad constitucional

Referencias bibliográficas

  • PESSOA, F., Libro del desasosiego de Bernardo Soares, Seix Barral, Biblioteca Breve, Barcelona, 1988, 130.
  • Posada, a., La crisis del Estado y el Derecho Político, C. Bermejo Impresor, 1934, 32, 59-61.
  • RUIZ-MANJÓN, O., Y LANGA, A., (eds.): Los significados del 98 (La sociedad española en la génesis del siglo XX). Madrid, Biblioteca Nueva de la Universidad Complutense de Madrid, 1999.
  • Santos Juliá Anomalía, dolor y fracaso de España. Universidad de Castilla-La Mancha, 1997 (también publicado en la Revista «Claves de la razón práctica», n° 66, octubre de 1996.
  • J. M. BENEYTO: Tragedia y razón (Europa en el pensamiento español del Siglo XX). Madrid, Taurus, 1999.
  • MARICHAL, J., La vocación de Manuel Azaña. Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1968, pág. 69.
  • GÓMEZ MOLLEDA Los reformadores de la España contemporánea. Madrid, C.S.I.C., 1966, 467-468).
  • STORM, «El 98 y el pensamiento político. Una perspectiva europea».
  • Santos Juliá, «Dos jóvenes cuando el desastre critican a sus mayores»
  • Juan Pablo Fusi, «El despertar de la cultura española (1900-1931)»
  • Manuel Contreras Casado, «Fernando de los Ríos y el PSOE. Fragmentos de un compromiso ético y político». Ponencia del Congreso «Fernando de los Ríos y su tiempo», celebrado en Granada en 1999. En Sistema, n° 152-153, págs. 91-108.
  • Actas del Congreso, G. Cámara Villar (ed. y coord.) Fernando de los Ríos y su tiempo, Universidad de Granada, 2000, 155-173.
  • Virgilio Zapatero, Fernando de los Ríos: Los problemas del socialismo democrático, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1974.
  • Virgilio Zapatero, Fernando de los Ríos. Biografía intelectual, Pre-Textos, 1999.
  • Teresa Rodríguez de Lecea a su edición Fernando de los Ríos. Obras Completas. V tomos. Fundación Caja de Madrid y Editorial Anthropos, 1997, Tomo I, págs. IX-XLVII.
  • Octavio Ruiz-Manjón,Fernando de los Ríos. Un intelectual en el PSOE, Síntesis, Madrid, 2007.
  • M.J. Peláez y Concepción Serrano Alcaide en su Prólogo al Epistolario selectivo de Fernando de los Ríos Urruti II, Barcelona, 1995, 38 y ss.
  • Luis Jiménez de Asúa: Prefacio a ¿Adónde va el Estado?. Estudios filosófico-políticos. Buenos Aires, Editorial Suramericana, 1951, 9.
  • Francisco García Lorca, Federico y su mundo. Madrid, Alianza Editorial, 1980, 96.
  • José Mora Guarnido, Federico García Lorca y su mundo. Buenos Aires, Editorial Losada, 1958, 148 y ss.
  • Cristina Viñes Millet, «La Universidad de Granada en la época contemporánea », Capítulo III de la obra Historia de la Universidad de Granada, de la que son autoras, además, María del Carmen Calero Palacios e Inmaculada Arias de Saavedra. Universidad de Granada, 1997, 226.
  • Octavio Ruiz-Manjón, «Los primeros años granadinos de Fernando de los Ríos», en VV. AA. Fernando de los Ríos intelectual y político. Diputación Provincial de Granada/Universidad de Granada, 1997, 52 y ss.
  • Fernando de los Ríos. Discursos parlamentarios. Congreso de los Diputados, Dirección de Estudios y Documentación de la Secretaría General. Departamento de Publicaciones, Madrid, 1999 (Selección de los Discursos y Estudio Preliminar: Gregorio Cámara Villar. Contextualización: Departamento de Archivo del Congreso de los Diputados).
  • Emilio Lamo de Espinosa y Manuel Contreras: Política y Filosofía en Julián Besteiro, Madrid, Sistema, 1990, 64
  • J. Bécarud y E. López Campillo, Los intelectuales españoles durante la II República. Madrid, Siglo XXI, 1978, 9 y 10.
  • Fernando De los Ríos, «La crisis actual de la democracia» (Discurso leído en la solemne inauguración del curso académico de 1917 a 1918)
  • Fernando De los Ríos; DSCD, n° 66, 10 de febrero de 1920, págs. 2370-2383.