Potencialidades y limitaciones de las analogías elaboradas por estudiantes de magisterio para representar las aguas subterráneas

  1. González García, Francisco
  2. Fernández Ferrer, Gracia
Revista:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Año de publicación: 2012

Volumen: 20

Número: 3

Páginas: 229-238

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Resumen

En este trabajo estudiamos la eficacia de la invención de analogías como forma de abordar las representaciones de las aguas subterráneas. Para ello se correlacionan los datos obtenidos a través de otras técnicas, como el cuestionario cerrado y la representación gráfica, en el estudio de los conocimientos de estudiantes de magisterio en materia del agua subterránea. Con ello se pretende remediar la problemática del diseño de instrumentos de evaluación adecuados en temáticas que requieren un alto nivel de abstracción como es el caso del agua subterránea. Las analogías se mostraron como una técnica de gran ayuda. En el uso conjunto de los diversos instrumentos se puso en evidencia el escaso nivel de conocimientos de los estudiantes de magisterio en la temàtica de las aguas subterráneas y sus necesidades formativas sobre el tema.