El gravamen general sobre el patrimonio: situación actual y perspectivas de reforma

  1. Almagro Martín, Carmen
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2012

Número: 3

Páginas: 19-49

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Referencias bibliográficas

  • AGULLÓ AGÜERO, A.: « Existe una alternativa al Impuesto sobre el Patrimonio Neto?» Hacienda Pública Española, Ministerio de Economía y Hacienda. Instituto de Estudios Fiscales, nº 82. 1983, p. 183.
  • ARRIBAS LEÓN, M., en «Armonización y Coordinación Fiscal en la Unión Europea. Situación Actual y posibles Líneas de Reforma», DI PIETRO, A., LASARTE ÁLVAREZ, J., y ADAME MARTÍNEZ, F., Ediciones CEF, Madrid, 2010.
  • CALVO ORTEGA, R.: Curso de Derecho Financiero. Derecho tributario I, 4ª edición, Civitas, Madrid, 2000, pp.92 y 93;
  • CALVO ORTEGA, R.: «El futuro de la financiación de las Comunidades Autónomas: algunas reflexiones», en 25 años de financiación autonómica, AAVV, Cátedra Cantabria 2004, Parlamento de Cantabria, pp. 189 a 197.
  • CAYON GALIARDO, A. y otros: Los Impuestos en España, 4ª edición, Aranzadi, 1999, p. 457;
  • CHECA GONZÁLEZ, C.: «La supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Materiales para la reflexión.» Marcial Pons-Idelco, Madrid, 1996, pp.118/119.
  • CHECA CONZÁLEZ, C.: Propuestas para un Nuevo Modelo de financiación de las Comunidades Autónomas de Régimen Común, en Materia de Impuestos propios y Cedidos. Ed. Thomson- Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2008, pp.64 y ss.
  • CHICO DE LA CÁMARA, P.: «Las Ganancias No Justificadas de Patrimonio en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas», IEF, Ed. Marcial Pons, Madrid, 1999, pp.109 a 112.
  • CORDÓN EZQUERRO, T. y otros: Manual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, Ed. Instituto de Estudios Fiscales y Escuela de Hacienda Pública, Tomo II, Madrid, 1995, p.937.
  • ENCISO DE IZAGUIRRE, V.: «Análisis dinámico, comparativo, y estructural del comportamiento del Impuesto sobre el Patrimonio Neto en España», Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2004, p. 55.
  • FALCON Y TELLA, R.: «Los tributos cedidos y las competencias normativas de las Comunidades Autónomas», en Papeles de economía española (corresponsabilidad fiscal), núm. 83, pp. 118 a 126.
  • GARCÍA AÑOVEROS, J. y otro: Manual del Sistema Tributario Español. Ed Civitas, Madrid, 1994, p.118.
  • GARCÍA MONCÓ, A.M., «El nuevo modelo de financiación autonómica: Lecciones de una reforma», Nueva Fiscalidad, núm 6, 2002, pp. 33 y ss.
  • HERRERA MOLINA, P.M.: «Capacidad económica y Sistema Fiscal. Análisis del ordenamiento español a la luz del Derecho alemán». Ed. Marcial Pons, Madrid, 1988, p.369.
  • PIÑA CARRIDO, L.: «El nuevo sistema de financiación de las CCAA: Autonomía, espacios fiscales propios y competencias normativas (I)», Crónica Tributaria nº 138/2011, pp.147 y ss
  • PITA GRANDAL, A.M. (dir): La Financiación Autonómica en los Estatutos de Autonomía. Ed. Marcial Pons, Madrid/Barcelona/Buenos Aires, 2008.
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, A.: «Descentralización política y descentralización fiscal: la experiencia española» Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, 20/2006, Ed. Aranzadi, Pamplona, 2006, p. 4.