Ignacio García de Escucha, arquitecto, escultor y ensamblador asturiano-bogotano (1580-1629). Aproximación a su vida y obra

  1. Gila Medina, Lázaro
  2. Herrera García, Francisco Javier
Revista:
Anales del Museo de América

ISSN: 1133-8741 2340-5724

Año de publicación: 2011

Número: 19

Páginas: 68-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales del Museo de América

Resumen

Este trabajo tiene como fin sacar a la luz a uno de los personajes más importantes de la vida artística en el Reino de la Nueva Granada (Colombia), durante parte del primer tercio del siglo XVII. Nacido en 1580 en Porceyo, Gijón, tras un primer aprendizaje en el entorno familiar, a comienzos del siglo XVII arribó a Toledo completando su formación en el taller de Alonso Sánchez Cotán. Habiendo emparentado con su maestro al casar con su hermana María, desavenencias conyugales le llevaron, hacia 1618, a Santafé de Bogotá. Poseedor de una sólida preparación teórico-práctica, aquí sería muy respetado y solicitado para afrontar las más importantes empresas artísticas del momento, como el retablo mayor de la catedral o el del convento de San Francisco. Todo ello, en última instancia, le permitiría lograr un importante patrimonio personal, como queda de manifiesto en el inventario hecho tras su muerte en marzo de 1629.