Buenos Aires y la creación de un corredor cultural. Museos y espacios artísticos.

  1. Bellido Gant, María Luisa
Revista:
Atrio. Revista de Historia del Arte

ISSN: 0214-8293 2659-5230

Año de publicación: 2011

Número: 17

Páginas: 47-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Atrio. Revista de Historia del Arte

Resumen

El presente ensayo pretende acercarnos a la realidad cultural y museística de la ciudad de Buenos Aires incidiendo en las relaciones entre dichas instituciones y la creación de barrios artísticos dentro de la ciudad.Para ello analizamos distintos barrios artísticos de la ciudad contextualizándolos con otros ejemplos similares de Europa. Entre las instituciones analizadas destacamos el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Recoleta, el Palais de Glace, el Barrio de La Boca,el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y el Museo Fortabat en Puerto Madero.

Referencias bibliográficas

  • Bellido Gant, Mª Luisa (coord) (2007): Aprendiendo de Latinoamérica. El museo como protagonista. Gijón:Trea.
  • Fernández Quesada, Blanca, Lorente, Jesús-Pedro (ed.) (2009). Arte en el espacio público: barrios artísticos y revitalización urbana. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
  • Gutiérrez Viñuales, Rodrigo (2003).“Museos y espacios para el arte contemporáneo en Buenos Aires. Notas de actualidad”. En: Museología crítica y Arte Contemporáneo, de Jesús Pedro Lorente (dir.) y David Almazán (coord.). Zaragoza: Prensas Universitarias, 351-373.
  • Gutiérrez Viñuales, Rodrigo (1997). “Megaexposiciones en la Argentina. La consolidación de un producto cultural diferente”, Revista de Museología, Madrid, nº 10, 48-53.
  • Layuno,Mª Á.(2007).“El museo más allá de sus límites. Procesos de musealización en el marco urbano y territorial”, Oppidum. Cuadernos de investigación. Segovia: Universidad Sek, n. 3.
  • Lorente, Jesús-Pedro (2007). “Otra visión sobre el papel social de los museos en Latinoamérica: de las utopías soñadas hace treinta años a la apuesta de hoy por la revitalización urbana”, en Bellido Gant (coord.). Aprendiendo de Latinoamérica. El museo como protagonista. Gijón:Trea, 145-166.
  • Lorente, Jesús-Pedro (2009).“¿Qué es y cómo evoluciona un barrio artístico? Modelos internacionales en los procesos de regeneración urbana impulsados por las artes”, en Fernández Quesada, Blanca, Lorente, Jesús-Pedro (ed.). Arte en el espacio público: barrios artísticos y revitalización urbana. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 15-38.