Evaluación petrofísica de areniscas fluvialesEl ejemplo del Triásico en el sector de Alcaraz (Albacete)

  1. Henares, Saturnina
  2. Viseras Alarcón, César
  3. Cultrone, Giuseppe
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2012

Número: 52

Páginas: 183-186

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

El conjunto de capas rojas triásicas de la Cobertera Tabular de la Meseta Ibérica constituye un análogo aflorante de reservorios de hidrocarburos de origen fluvial, como el TAGI argelino (Trias Argilo-Greséux Inferieur). El ejemplo de Alcaraz (Albacete) está constituido por cuerpos de arenisca embebidos en sedimentos finos que son el resultado del depósito en diferentes ambientes y subambientes sedimentarios. Una primera evaluación de las pro- piedades petrofísicas de los cuerpos areniscos de la denominada secuencia II y parte de la IV, ha puesto de manifiesto las heterogeneidades existentes entre los diferentes elementos arquitectónicos, así como dentro de los propios cuerpos. Así, se han obtenido diferentes valores de porosidad abierta, permeabilidad y coeficiente de anisotropía en función de la secuencia y del ambiente depósito. Además, ensayos hídricos han mostrado la dependencia del valor de ciertos parámetros petrofísicos de las propiedades de viscosidad y densidad del fluido con el que interacciona la roca.