Estudio de las fuentes de salinización en el acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)

  1. Crespo, Francisco José
  2. López-Chicano, Manuel
  3. Calvache Quesada, María Luisa
  4. Sánchez Úbeda, Juan Pedro
  5. Duque, Carlos
  6. Martín Rosales, Wenceslao
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2012

Número: 52

Páginas: 231-234

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

En el sector central del acuífero Motril-Salobreña se han observado puntos con contenidos relativamente altos en cloruro. Para identificar el origen de estas anomalías se ha utilizado la relación Cl/Br, dado que se mantiene constante para cada fuente de salinidad. Para los años de pluviometría media se observa: una relación Cl/Br entre 850 y 1000, próxima a la de otros puntos del acuífero; una alta relación lineal entre Cl y Br; una distribución unimodal de la concentración en cloruro; facies hidroquímica Na-HCO3. En cambio, durante los años más secos se observan: valores de la relación Cl/Br más bajos, en torno a 650 y 800, y próximos a la del agua del mar; mala correlación lineal entre Cl y Br; una distribución bimodal de la concentración en cloruro; facies hidroquímicas Na-HCO3 y Na-Cl. Estos hechos apuntan hacia la existencia de mezclas de aguas de distinta salinidad en dichos sectores.