L'Estatut bàsic de l'empleat públicles competències autonòmiques

  1. Castillo Blanco, Federico A.
Revista:
Revista catalana de dret públic

ISSN: 1885-8252 1885-5709

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: "L'ocupació pública"

Número: 45

Páginas: 21-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista catalana de dret públic

Resumen

El treball que es presenta és un estudi de les competències autonòmiques en matèria d'ocupació pública i, molt especialment, d'allò que es refereix a les competències assumides per Catalunya en virtut de les reformes estatutàries esdevingudes en els últims anys i la incidència de la jurisprudència constitucional sobre aquestes reformes esdevinguda com a conseqüència de l'examen de la constitucionalitat del nou Estatut d'autonomia.

Referencias bibliográficas

  • AGUADO I CUDOLÀ, V., «El régimen disciplinario en el Estatuto Básico del Empleado Público: los espacios abiertos a las Comunidades Autónomas y Entes Locales», en las Actas del III Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, publicadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla, 2009.
  • ALBERTÍ ROVIRA, Enoch, «El blindaje de las competencias y la reforma estatutaria», Revista catalana de dret públic, nº 31, 2005;
  • ALDOMÀ BUIXADÉ, Josep; ARROYO YANES, Luis Miguel; BOLTAINA BOSCH, Xavier; CAMINO PONS, Josep Pere; FÉREZ FERNÁNDEZ, Manuel; GALA DURÁN, Carolina; JIMÉNEZ ASENSIO, Rafael, El Estatuto básico del empleado público: propuestas de desarrollo legislativo por parte de las comunidades autónomas. Cemical, Barcelona, abril de 2008, que puede consultarse en: http://cemical.diba.cat/es/publicaciones/ficheros/EBEP_PropuestasDesarrolloLegislativo.pdf.
  • BALAGUER CALLEJÓN, F., «Competencias Exclusivas», en AV, Reformas Estatutarias y Distribución de Competencias, Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla, 2007, p. 23
  • BALAGUER CALLEJÓN, F., «Las cuestiones competenciales en los actuales procesos de reforma de los Estatutos de Autonomía», RGDC, nº 1, 2005.
  • BAYLOS GRAU, A., «El personal docente e investigador contratado en régimen laboral después de la reforma de la LOU en 2007», Revista de Derecho Social, nº 44, 2009.
  • BIGLINO CAMPOS, Paloma, «Reforma de los Estatutos de Autonomía y distribución de competencias», Revista Jurídica de Castilla y León, número extraordinario: La Reforma de los Estatutos de Autonomía, 2004;
  • CAAMAÑO DOMÍNGUEZ, Francisco, «Las necesidades de reforma constitucional y estatutaria del Estado autonómico», en Reformas territoriales. Jornadas de Sigüenza. Ed. Pablo Iglesias, 2006;
  • CANTERO MARTÍNEZ, Josefa; CANTOS CANTOS, José María; CASTELLS ARTECHE, José Manuel; CORRETJA TORRENS, Mercè; GARCÍA ROCA, Javier; GARRIDO CUENCA, Nuria; MUÑOZ MACHADO, Santiago; PAREJO ALFONSO, Luciano, La reforma del estado autonómico, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005;
  • CASCAJO CASTRO, José Luis, «Sobre la Reforma de los Estatutos de Autonomía: anotaciones de un oyente», Revista Jurídica de Castilla y León, número extraordinario: La Reforma de los Estatutos de Autonomía, 2004;
  • CONTRERAS CASADO, Manuel, «Reforma estatutaria y Estado autonómico: en construcción (entre la necesidad y la oportunidad)», en De la reforma estatutaria, Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Zaragoza, 2006;
  • DOMÍNGUEZ GARCÍA, Fernando, «Los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas: una aproximación a los principales debates doctrinales», Revista catalana de dret públic, nº 31, 2005;
  • EMBID IRUJO, Antonio, «¿Reforma de Constitución y de Estatutos de Autonomía? Aportaciones a un debate de actualidad», Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, nº 22, 2004;
  • FERRET JACAS, Joaquim, «Estatutos de Autonomía: función constitucional y límites materiales», Revista catalana de dret públic, nº 31, 2005;
  • JIMÉNEZ ASENSIO, R., y CASTILLO BLANCO, F. A., Informe sobre el Empleo Público Local. Balance y propuestas para su racionalización en el marco del empleo público, Fundación Democracia y Gobierno Local, Madrid, 2009, p. 104
  • MONTILLA MARTOS, J. A., «La legislación básica tras las reformas estatutarias», Revista Española de Derecho Constitucional, nº 78, 2006, p. 118,
  • MORCILLO MORENO, J., «Administración Pública y Régimen Jurídico de la Comunidad Autónoma», en AV, Reformas Estatutarias y Distribución de Competencias, Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla, 2007, p. 199,
  • MUÑOZ MACHADO, S., «El mito del Estatuto-Constitución y las reformas estatutarias», en Informe Comunidades Autónomas 2004, Instituto de Derecho Público, 2005, p. 731.
  • ORTEGA ÁLVAREZ, L., «Competencias Compartidas: Bases-Desarrollo», en AV, Reformas Estatutarias y Distribución de Competencias, Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla, 2007, pp. 43-50.
  • ORTEGA ÁLVAREZ, L., en su trabajo «La extensión de las normas básicas en el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público», en las Actas del III Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, publicadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla, 2009, p. 244 y ss.
  • SÁNCHEZ MORÓN, M., Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, Editorial Lex Nova, 2007, p. 70,
  • SOLOZÁBAL ECHABARRÍA, Juan José, «Sobre las Reformas Estatutarias y la propuesta del Parlamento catalán», Revista Jurídica de Castilla y León, número extraordinario: La Reforma de los Estatutos de Autonomía, 2004;
  • TORNOS MAS, J., «Sistema de Distribución de Competencias», en AV, El Funcionamiento del Estado Autonómico, MAP, Madrid, 1999, pp. 158 y ss.
  • TRUJILLO, Gumersindo, Escritos sobre estructura territorial del Estado, Secretaría General del Senado. Dirección de Estudios y Documentación. Departamento de Publicaciones, 2006;
  • VICIANO PASTOR, Roberto, Constitución y reforma de los Estatutos de Autonomía, Tirant lo Blanch, 2005