Nuevas formas de mercantilizar la educación

  1. Luengo Navas, Julián Jesús
  2. Saura, Geo
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630

Año de publicación: 2013

Número: 435

Páginas: 63-65

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Apple, Michael (2002): Educar como Dios manda: Mercados, niveles, religión y desigualdad . Barcelona: Paidós.
  • Ball, Stephen J. y Youdell, Deborah (2007): Privatización encubierta en la educación pública . Bruselas: Education International.
  • Ball, Stephen J . (2003): Profesionalismo, gerencialismo y performatividad, en Educación y pedagogía , n o 37 (15), pp. 87-104. Disponible en
  • Hanushek, Eric A. y Woessmann, Ludger (2011): How much do educational outcomes matter in OECD countries?, en Economic Policy , vol. 26, pp. 427-491. Disponible en http://www.cepr.org/meets/wkcn/9/979/papers/hanushek_woessmann.pdf
  • Luengo, Julián (2005): Introducción en Luengo, Julián (comp.) : Paradigmas de gobernación y de exclusión social en la educación: fundamentos para el análisis de la discriminación escolar contemporánea . Barcelona-México: Pomares (pp. 7-15)
  • Luengo, Julián y Saura, Geo (2012): Mecanismos endógenos de privatización encubierta en la escuela pública. Políticas educativas de gestión de resultados y rendición de cuentas en Andalucía, en Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado , vol. 16 (3), pp. 111-126. Disponible en http://www.ugr.es/~recfpro/rev163ART6.pdf
  • Olmedo, Antonio y Santa Cruz, Eduardo (2011): El proceso de valoración de los centros educativos por parte de las familias de clase media: el papel del orden expresivo en la búsqueda de la distinción, en Papers. Revista de Sociologia , vol. 96 (2), pp. 515-537. Disponible en
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2011): Autonomía y rendición de cuentas en los centros educativos: ¿Están relacionadas con el rendimiento de los estudiantes?, en PISA IN FOCUS , vol. 9, pp. 1-4. Disponible en http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/pisa-in-focus/pif9-esp.pdf?documentId=0901e72b8132873a
  • Prieto, Miriam y Villamor, Patricia (2012): Libertad de elección, competencia y calidad: las políticas educativas de la Comunidad de Madrid, en Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado , vol. 16 (3), pp. 127-144. Disponible en http://www.ugr.es/~recfpro/rev163ART7res.pdf
  • Stobart, Gordon (2010): Tiempos de pruebas: Los usos y abusos de la evaluación . Madrid: Morata.
  • Verger, Antoni (2012): Globalización, reformas educativas y la nueva gestión del personal docente, en Docencia , n o 46, pp. 4-13. Disponible en http://www.revistadocencia.cl/pdf/20120617191850.pdf
  • Villar, Antonio (coord.) (2012): Educación y desarrollo: PISA 2009 y el sistema educativo español . Bilbao: Fundación BBVA.
  • Viñao, Antonio (2012): El asalto a la educación: privatizaciones y conservadurismo, en Cuadernos de Pedagogía , n o 421, pp. 81-86.