Estudio de necesidades de formación de los profesores andaluces en el ámbito de la autoría de materiales educativos digitales en ambientes virtuales de aprendizaje

  1. Romero Díaz de la Guardia, José Javier
  2. Moreno Ortiz, Antonio
  3. Sola Martínez, Tomás
Revista:
JETT

ISSN: 1989-9572

Año de publicación: 2012

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 92-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: JETT

Resumen

Este trabajo se enmarca en el plan de formación del profesorado �Escuela TIC 2.0� implementado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Su principal objetivo es obtener datos objetivos que definan las necesidades de formación del profesorado con respecto a la autoría de materiales educativos digitalizados. Para ello llevamos a cabo un estudio de corte descriptivo en el que sondeamos a profesores participantes en cursos de formación en e-learning que tuvieron lugar durante la primera convocatoria de teleformación en el curso 2011/2012.

Referencias bibliográficas

  • ADELL, J., BELLVER, A. J., & BELLVER, C. (2008). Entornos virtuales de aprendizaje y estándares de «e-learning». Psicología de la educación virtual (Coll, C.; Monereo, C. Coords.). Ediciones Morata.
  • BOYLE, T. (2003). Design principles for authoring dynamic, reusable learning objects. Australian Journal of Educational Technology, 19(1), 46–58.
  • BUSTOS, A. (2006). Tesis doctoral. Los grupos multigrado de educación primaria en Andalucía. Recuperado a partir de http://0-hera.ugr.es.adrastea.ugr.es/tesisugr/16158933.pdf
  • CABERO, J. (2006). Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza. Edutec-e. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 20. Recuperado a partir de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1372021&orden=57437&info=link
  • CANABAL, J. M., & SARASA, A. (2009). Agrega Plataforma de Objetos Digitales Educativos. Red.es. Recuperado a partir de http://es.scribd.com/doc/15223485/Agrega-General
  • DICK, W., CAREY, L., & CAREY, J. (2005). The systematic design of instruction. Boston: Ally & Bacon.
  • DOMÍNGUEZ, M. R. (2010). Moodle, una plataforma formativa con gran proyección en los nuevos modelos de enseñanza. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 19. Recuperado a partir de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3671539&orden=300632&info=link
  • GARCÍA, F. J. (2000). Modelo de reutilización soportado por estructuras complejas de reutilización denominadas mecanos. Universidad de Salamanca, Salamanca. Recuperado a partir de hdl.handle.net/10366/21860
  • HAMEL, C. J., & RYAN-JONES, D. (2003). Designing Instruction with Learning Objects. International Journal of Educational Technology, 3 (1). Recuperado a partir de http://education.illinois.edu/ijet/v3n1/hamel/index.html
  • HERNÁNDEZ, R. (2002). Contribuciones al análisis estadístico. Charleston USA: Booksurge Publishing.
  • MALDONADO, G. (2010). Escuela TIC 2.0. Guía Práctica. Dirección General de Participación e Innovación Educativa. Consejería de Educación. Junta de Andalucía. Recuperado a partir de http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/portal/com/bin/Contenidos/TemasFuerza/nuevosTF/300909_EscuelaTIC20/texto_tic/1288172529807_guiapractica.pdf
  • MARTÍN, S. (2010). Escuela 2.0: Estado de la Cuestión. SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red. Universidad de Salamanca. Boletín SCOPEO Extraordinario, Escuela 2.0. Recuperado a partir de http://scopeo.usal.es/node/1714
  • MORALES, E. M. (2007). Tesis Doctoral. Gestión del conocimiento en sistemas e-learning, basado en objetos de aprendizaje, cualitativa y pedagógicamente definidos. Universidad de Salamanca. Recuperado a partir de http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=18457&orden=234517&info=link
  • MORENO, F., & BAILLY-BAILLIÈRE, M. (2002). Diseño instructivo de la formación «on-line». Aproximación metodológica a la elaboración de contenidos. Barcelona: Ariel.
  • POLSANI, P. R. (2003). Use and Abuse of Reusable Learning Objects. Journal of Digital Information, 3(4). Recuperado a partir de http://journals.tdl.org/jodi/index.php/jodi/article/view/89
  • REISER, R. A., & DEMPSEY, J. V. (2011). Trends and issues in instructional design and technology (3a ed.). Saddle River, NJ: Pearson Education.