Educación social en prisionesplanteamientos iniciales y políticas encaminadas hacia la reinserción desde la perspectiva de género

  1. Añaños Bedriñana, Fanny Tania 1
  2. Yagüe Olmos, Concepción 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 SECRETARÍA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, Ministerio del Interior, España
Revista:
Pedagogía social: revista interuniversitaria

ISSN: 1139-1723

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Educación Social en prisiones

Número: 22

Páginas: 7-12

Tipo: Artículo

DOI: 10.7179/PSRI_2013.22.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pedagogía social: revista interuniversitaria

Referencias bibliográficas

  • Andrews, D. y Bonta, J. (2006). The Psychology of Criminal Conduct (4ª ed.). Cincinnati (EEUU): Anderson Publishing Co.
  • Del Pozo, F.J. y Añaños-Bedriñana, F.T. (2013). La Educación Social Penitenciaria: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? Revista Complutense de Educación, 24,1, 47-68.
  • Elías Ortega, A. (2001). El trabajo de los presos dentro de las cárceles. En C. Manzanos Bilbao (Coord.). Cárcel, Drogas y Sida. Trabajo Social Frente al Sistema Penal. Bilbao: Salhaketa. Pp. 37-86. Recuperado de http://www.ikusbide.org/ data/documentos/LIBROCAR2000.pdf
  • Ministerio de Interior (2011). Anuario Estadístico del Ministerio de Interior. Asuntos Penitenciarios 4.Madrid: Ministerio de Interior / SGIP.
  • Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2011). Sección de Justicia. Prevención del Delito y Reforma de la Justicia Penal. Viena: UNODC.
  • ONU (2007). Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal. Nueva York: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
  • SGIP (2011). Subdirección General de Tratamiento y Gestión. Datos relativos al cuarto trimestre de 2011.
  • SGIP (2013). Estadística penitenciaria. Recuperado Recuperado de http://www.institucionpenitenciaria.es/ web/portal/documentos/estadisticas.html
  • Walmsley, R. (2012).World Prison Population List (ninth edition). London: International Centre for Prison Studies.
  • YagüeOlmos,C. (2011).Objetivos estratégicos del Tratamiento Penitenciario. Las Políticas de intervención. Tratamiento y Seguridad. Madrid: Máster Universitario enAdministración y Gestión de Centros Penitenciarios. UNED. Plataforma formativa virtual ALF.