Versión colombiana de la escala Acceptance of Modern Myths about Sexual Aggressionprimeros análisis psicométricos

  1. Romero Sánchez, Mónica
  2. López Megías, Jesús
  3. Carretero Dios, Hugo
  4. Rincón Neira, Liliana
Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2013

Volumen: 45

Número: 1

Páginas: 121-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

En este estudio se presentan los primeros datos psicométricos en muestras colombianas de la Acceptance of Modern Myths about Sexual Aggression Scale (AMMSA) (Gerger, Kley, Bohner y Siebler, 2007), instrumento que permite evaluar mitos modernos sobre las agresiones sexuales. Dos estudios fueron llevados a cabo con muestras universitarias. En el primero, trescientos doce estudiantes completaron la versión colombiana de esta escala así como otros dos instrumentos que miden constructos relacionados (Sexism Ambivalent Inventory, ASI, y Rape Myth Acceptance Scale, RMAS). En el estudio 2, ciento noventa y seis universitarios respondieron tanto a la versión colombiana de esta escala como a una serie de preguntas sobre un escenario ficticio de agresión sexual. Los resultados obtenidos a partir de ambos estudios permiten concluir que las puntuaciones de la versión colombiana de la escala AMMSA poseen una adecuada consistencia interna (Estudio 1, ? = .87; Estudio 2, ? =.86). Los valores de las correlaciones observadas entre las puntuaciones en el AMMSA y las variables seleccionadas para obtener las evidencias externas de validez se ajustaron a las hipótesis planteadas. Comparada con la escala RMAS, las puntuaciones medias en el AMMSA fueron mayores y sus distribuciones normales. Dichos hallazgos sugieren que la versión colombiana de la escala AMMSA es un instrumento de medida útil para estudiar la percepción social de las agresiones sexuales en muestras colombianas.