La música en torno a la Revolución Francesa

  1. Carreira, Xoan M.
  2. Martínez Miura, Enrique
  3. Martín Moreno, Antonio
  4. Zubikarai, Juan Antonio
  5. Queipo de Llano Onaindía, Gerardo
  6. Rodríguez Suso, Carmen
Journal:
Scherzo: revista de música

ISSN: 0213-4802

Year of publication: 1989

Year: 4

Issue: 36

Pages: 67-87

Type: Article

More publications in: Scherzo: revista de música

Abstract

No es necesario insistir demasiado sobre la trascendencia histórica de la Revolución Francesa: vivimos en el mundo por ella creado. Lógicamente, también la música se vio afectada por los grandes cambios. Una nueva clase social, la burguesía triunfante, pasó a ser la destinataria de la producción musical. Hubo una música específicamente revolucionaria, pensada para adoctrinar, que hoy nos parece de escasa relevancia estética, pero que sigue proporcionando una de las imágenes más vivas de aquellos febriles momentos. En realidad, es acertada la definición de la Revolución como un drama lírico monumental, una ópera de la vida con texto de Chénier, música de Gossec y decorados de David. Alrededor de este terremoto hemos construido el presente Dosier, desde el universo de las ideas a las consecuencias sobre la realidad concreta, como la situación de la danza en España.