Atención Farmacéutica como respuesta a una necesidad social

  1. Faus, M.J.
Revista:
Ars pharmaceutica

ISSN: 2340-9894 0004-2927

Año de publicación: 2000

Volumen: 41

Número: 1

Páginas: 137-143

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ars pharmaceutica

Referencias bibliográficas

  • HEPLER, C. D., STRAND, L. M. (1990) «Opportunities and responsibilites in Pharmaceutical Care». Am. J. Pharm. 47:533-543.
  • GASTELURRUTIA M.A., SOTO E (1999) . “Pharmaceutical Care: ¿Atención Farmacéutica o Seguimiento de los tratamientos farmacológicos?”. Pharm. Care Esp. .1: 323-328.
  • FAUS M.J., MARTINEZ–ROMERO F(1999). “La Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria: evolución de conceptos, necesidades de formación, modalidades y estrategias para su puesta en marcha”. Pharm. Care Esp. 1: 52-61.
  • STRAND L.M., MORLEY P.C., CIPOLLE R.J., RAMSEY R., LAMSAM G.D. (1999) . “Problemas relacionados con el medicamento: su estructura y función”. Pharm. Care Esp. 1: 127-132.
  • CIPOLLE R.J., STRAND L.M., MORLEY P.C.(1998).Pharmaceutical Care Practice New York: Mc Graw-Hill .
  • CONSENSO DE GRANADA sobre Problemas Relacionados con Medicamentos.(1999). Pharm. Care Esp. , 1:107-112.
  • MARTINEZ-ROMERO F., FERNANDEZ-LLIMOS F., FAUS M.J. (1999) “Régimen posológico inadecuado: Problema Relacionado con Medicamentos (PRM) sí clasificado”. Pharm. Care Esp., 1:458
  • HEPLER, C. D.(1997) : «Práctica y formación farmacéutica para el 2010». Farm. Clín. .14(2):127-146.
  • O.M.S.: «Informe de Tokio sobre el papel del Farmacéutico en el sistema de atención de salud».(1995).Ars Pharm. 36(2):285-292.