Compensación a las víctimas de delitos violentos en Españadistintos raseros

  1. Daza Bonachela, María del Mar
  2. Jiménez Díaz, María José
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2013

Número: 110

Páginas: 115-154

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • COVITE, Informe comparativo entre las normativas autonómicas, en que solicita a la Cámara parlamentaria Vasca la reforma de la Ley 4/2008, de 19 de Junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo (BOPV núm. 124, de 1 de julio), 2010, pp. 6-7. [www.covite.org/datos/archivos/13384727090.pdf] (descarga 2/4/2013).
  • Oficina de Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, Informe sobre víctimas del terrorismo practicado por grupos incontrolados, de extrema derecha y el GAL, 2008, pp. 10, 94 [http://www.interior.ejgv.euskadi.net/r42-440/es/contenidos/informacion/informacion_documentos_interes/ es_document/adjuntos/informe%20final.pdf] (cons. 12/04/2013)
  • URKIJO, Txema, "Las víctimas del terrorismo practicado por incontrolados, grupos de extrema derecha y el GAL", Con las víctimas del terrorismo, DUPLÁ, Antonio y VILLANUEVA, Javier (Coords.) et al., Tercera Prensa, Donostia/San Sebastián, 2009, p. 42.
  • MADRID PÉREZ, Antonio, "Víctimas del terrorismo y víctimas de los terrorismos", Mientras tanto, julio de 2009 [http://www.mientrastanto.org/boletin-71/notas/ victimas-del-terrorismo-y-victimas-de-los-terrorismos]
  • BACA BALDOMERO, Enrique, "Especial consideración de algunos ámbitos de victimación. Terrorismo", en BACA BALDOMERO, Enrique, ECHEBURÚA ODRIOZOLA, Enrique, y TAMARIT SUMALLA Josep Mª. (Coords.), et al.: Manual de Victimología, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pp. 190-191.
  • GÓMEZ, Juan, "Arranca el juicio al terrorismo neonazi en Alemania", El País, Berlín, 06/05/2013 [http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/06/ actualidad/1367824116_387834.html];
  • PRIETO, María, "Comienza en Alemania el juicio a la célula terrorista neonazi NSU", Cadena SER, Berlín 06/05/2013 [http://www. cadenaser.com/espana/articulo/comienza-alemania-juicio-celula-terrorista-neonazi-nsu/ csrcsrpor/20130506csrcsrnac_1/Tes].
  • MORRISON, Wayne, Criminología, civilización y nuevo orden mundial, Anthropos Siglo XXI, Madrid, 2012, passim.
  • WALLER, Irvin, Rebalancing Justice. Rights for Victims of Crime, Rowman & Littlefield Publishers, Inc., Lanham, Maryland (USA), 2011, p. 107.
  • CARAVACA LLAMAS, Carmen, "Política Social y asistencia a las víctimas de delitos en España: del reconocimiento legal a la protección social", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, marzo 2011 [www.eumed.net/rev/cccss/11/].
  • FRESSARD, Olivier, "El imaginario social o la potencia de inventar de los pueblos", Revista Transversales, número 2, primavera 2006 [http://www.trasversales. net/t02olfre.htm; http://www.fundanin.org/fressard.htm].
  • SANGRADOR, José Luis, "La Victimología y el sistema jurídico penal", en Psicología social y sistema penal, CLEMENTE DÍAZ, Miguel y JIMÉNEZ BURILLO, Florencio (Compiladores), Alianza, Madrid, 1986, pp. 61, 67;
  • HERRERO ALONSO, Carmen y GARRIDO MARTIN, Eugenio, "La víctima: el gran olvido social. Una introducción a la Victimología", Revista Psicosocial, nº 1, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 1995;
  • HERRERA MORENO, Myriam, La hora de la víctima. Compendio de Victimología, EDERSA, Madrid, 1996, p. 63 ss.;
  • HERRERA MORENO, Myriam, "Humanización Social y Luz Victimológica", Eguzkilore, Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, 26, 2012, p. 74. [http://www. ehu.es/p200-content/es/contenidos/ informacion/eguzkilore_26/es_eguzki26/adjuntos/04-Herrera_Eg26.pdf].
  • MADRID PÉREZ, Antonio, La política y la justicia del sufrimiento, Mínima Trotta, Madrid, 2010, p. 81.
  • ÁLVAREZ, Mariángeles, "Casos no computados", Blog Tonalidad emocional [http://mariangelesalvarez.wordpress.com/el-machismo-mata/];
  • Blog "Mujeres asesinadas en España por violencia machista" de Ibasque [http://ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-porviolencia-machista/].
  • TRILLO, M. "Casi 650 mujeres asesinadas por sus parejas en España en la última década", ABC, Madrid, 25/11/2012 [http://www.abc.es/sociedad/20121125/abci-eliminacion-violencia-genero-2012 11241756.html].
  • Asociación Víctimas del Terrorismo [http://www.avt.org/ victimas-del-terrorismo/].
  • RODRÍGUEZ PUERTA, Mª José, "Sistemas de asistencia, protección y reparación de las víctimas", en BACA BALDOMERO, Enrique, ECHEBURÚA ODRIOZOLA, Enrique y TAMARIT SUMALLA, Josep Mª (Coords.), et al.: Manual de Victimología, cit., p.429.
  • ALONSO-FERNÁNDEZ, Francisco, "La victimización del terrorismo", en Víctima, prevención del delito y tratamiento del delincuente, GARCÍA-PABLOS DE MOLINA, Antonio (Ed.), Mª Nieves Martínez Francisco y Claudia Miranda de Avena (Coord.) et al., Comares, Granada, 2009, p. 152.
  • Editorial, "Establecer la verdad. El drama de los niños robados exige, además de justicia, una comisión que averigüe qué ocurrió", El País, 28 de enero de 2013 [http:// elpais.com/elpais/2013/01/27/opinion/1359311265_836203.html]
  • EFE, "Ascienden a más de 500 los muertos por el derrumbe en Bangladesh", Rtve.es, 04/05/2013 [http://www.rtve.es/noticias/20130503/ascienden-mas-500-muertosderrumbe-bangladesh/ 655400.shtml];
  • Europa Press, "Ya son más de mil los muertos por el incendio y derrumbe en Bangladesh", 10/05/2013 [http://www.europapress.es/ internacional/noticia-victimas-mortales-incendio-derrumbe-rana-plaza-superan-millar-20130510075832.html]
  • Organización Mundial de la Salud, "Diez datos sobre la fístula obstétrica", Marzo de 2010, [http://www.who.int/features/factfiles/obstetric_fistula/es/index.html];
  • MURILLO DE LA VEGA (XXIII Feminario, Córdoba, 9 de noviembre de 2012) "Nadie «padece fístula obstétrica» (una lesión de por vida si no se trata con cirugía),
  • Women’s Link Worldwide, "Una salvadoreña que necesita un aborto enfrenta la cárcel o la muerte", El Salvador, abril 25 de 2013, [http://www.womens linkworldwide.org /wlw/new.php?modo=detalle_ prensa&dc=414];
  • DAZA BONACHELA, María del Mar, "Derechos Humanos y Derechos Sexuales y Reproductivos. La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la reforma anunciada", THEMIS, Revista Jurídica de Igualdad de Género, 1er. semestre 2012, Núm. 11, pp. 57-69,
  • DAZA BONACHELA, María del Mar, "Derechos Humanos y Derechos Sexuales y Reproductivos. La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la reforma anunciada", Revista En Femenino, 2012, 1-13, nota 10 [http://es.paperblog. com/derechos-humanos-y-derechos-sexuales-yreproductivos-la-lo-22010-de-3-de-marzo-de-salud-sexual-y-reproductiva-e-interrupcionvoluntaria-del-embarazo-ive-y-la-reforma-anunciada-1464363/];
  • MELÉNDEZ, José, "La Iglesia impide que se despenalicen en Centroamérica casos límite de aborto", El País, San José (Costa Rica), 06/06/2013 [http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/06/actualidad /1370481314 _827047.html].
  • WEIL, Simone, "La persona y lo sagrado", en Escritos de Londres y últimas cartas (1942-1943), [traducción por Maite Larrauri de Écrits de Londres et denières lettres, Éditions Gallimard, 1957], Ed. Trotta, 2000, p. 18.
  • JIMÉNEZ DÍAZ, Mª José, "Mujer víctima de violencia doméstica, trastorno de estrés postraumático y eximente de miedo insuperable", en MORILLAS CUEVA, Lorenzo (Coord.) et al., Estudios penales sobre violencia doméstica, EDERSA, Madrid, 2002, p. 288;
  • ESCUDERO NAFS, Antonio, "Principales modelos teóricos de la mente explicativos de una permanencia de las mujeres en una relación con parejas violentas", en SAN SEGUNDO MANUEL, Teresa (Dra.) et al., Violencia de género, una visión multidisciplinar, Ed. Univ. Ramón Areces, Madrid, 2008, p. 147.
  • MORILLAS FERNÁNDEZ, David L., PATRÓ HERNÁNDEZ, Rosa M. y AGUILAR CÁRCELES, Marta M., Victimología: Un estudio sobre la víctima y los procesos de victimización, Dykinson, Madrid, 2011, pp. 676 a 681.
  • BERISTAIN IPIÑA, Antonio, Protagonismo de las víctimas de hoy y mañana (Evolución en el campo jurídico penal, prisional y ético), Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, p. 41.
  • Victimología. Nueve palabras clave, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000, pp. 459, 518 (entre otras muchas).
  • TORRES LÓPEZ, Juan, "Terrorismo financiero: alternativas contra la ceguera", acto organizado por la Fundación José Saramago, Granada, 25 de abril de 2013.
  • TORRES LÓPEZ, Juan y NAVARRO, Vicenç, Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero, Espasa, 2012;
  • "La crisis: víctimas y victimarios" en Iglesia Viva, núm. 253 [http://www.atrio.org/2013/04/ victimas-y-victimarios-del-terrorismo-financiero/].
  • ZAFFARONI, Eugenio Raúl, "La realidad de la criminalidad es la que construyen los medios de comunicación", Tiempo argentino, 21.08.2011 [http://tiempo.infonews.com/notas/realidad-de-criminalidad-es-que-construyen-los-medios-decomunicacion].
  • WALLER, Irvin, Menos represión. Más seguridad. Verdades y mentiras acerca de la lucha contra la delincuencia [traducción del original Less Law, More Order. The truth about Reducing Crime, 2006, de INACIPE- ILANUD] 1ª reimpr. UBIJUS Editorial, México, D.F., 2008, p. 69.
  • ALBA RICO, Santiago, "¿Cuánto vale la vida humana?", Rebelión, 05-04-2013 [http://www.rebelion.org/noticia.php?id=166277].
  • OMS, Informe "Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer: prevalencia y efectos de la violencia conyugal y de la violencia sexual no conyugal en la salud", junio 2013 [http://www.who.int/reproductivehealth/publications/ violence/9789241564625/es/index.html].
  • VARELA, Nuria, "Dos más dos son cuatro, salvo si se trata de mujeres", La Marea, 21/06/2013 [http://www. lamarea.com/2013/06/21/dos-mas-dos-son-cuatro-salvo-si-se-trata-de-mujeres/]).
  • HERRERA MORENO, Myriam, "Sobre víctimas y victimidad. Aspectos de controversia científica en torno a la condición de víctima", en GARCÍA-PABLOS DE MOLINA, Antonio (Ed.), MARTÍNEZ FRANCISCO, Mª. Nieves, y MIRANDA DE AVENA, Claudia (Coords.) et al.: Víctima, prevención..., cit., p. 84.
  • WACQUANT, Loïc, Castigar a los pobres. El gobierno neoliberal de la inseguridad social, Gedisa, Barcelona, 2010, passim.
  • RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis, Ed. Porrúa, México, tanto en su edición de 1989 (2ª Ed.), como en la de 2010 (12ª Ed.),
  • Dirección General de Violencia de Género (DGVG), Consejería de Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía, Materiales didácticos: Intervención profesional con mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito jurídico, Módulo 2, Sevilla 2011 (© 2009), pp. 16, 23, 33, 61 [http://www.juntadeandalucia.es/ export/drupaljda/ MODULO_2_Intervencion_profesional_con_mujeres_victimas_de_violencia_de_gene-ro_en_el_AMBITO_JURIDICO_20120423.pdf]
  • DGVG, Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, "Principales resultados de la Macroencuesta de Violencia de Género 2011", 2012, pp. 3 y 4 [http:// www.observatorioviolencia. org/upload_images/File/DOC1329745747_macroencuesta2011_principales_resultados-1.pdf]
  • DAZA BONACHELA, María del Mar, "Violencia de género: avances y retrocesos desde una perspectiva victimológica", en II Congreso para el estudio de la violencia sobre las mujeres. Violencia de género en menores y adolescentes, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía, 2011 [http://www.congresoestudioviolencia.com/2011/imagen/articulos_cientificos_tecnicos.pdf].
  • DAZA BONACHELA, Mª del Mar, "Interprocedimental de las intervenciones jurídicas en situaciones de violencia de género", en Intervención profesional con mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito jurídico, Módulo 2, Dirección General de Violencia de Género, Junta de Andalucía, Sevilla, 2011 (© 2009), pp. 145-150 [http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/MODULO_2_Intervencion_profesional_con_mujeres_victimas_de_violencia_de_genero_en_el_AMBITO_JURIDICO_20120423.pdf].
  • GORDILLO, José Luis, "Leviatán sin bridas. Sobre la demolición controlada de las instituciones mentales que limitan el uso estatal de la fuerza", en El libro de los deberes. Las debilidades e insuficiencias de la estrategia de los derechos", ESTÉVEZ ARAÚJO, José A. (Ed.) et al., Trotta, Madrid, 2013, pp. 62, 64, 87, 89, 93.
  • BERISTAIN IPIÑA, Antonio, "Crímenes contra la humanidad en el nuevo orden internacional: Perspectiva criminológica", Eguzkilore, Número 11, diciembre 1997, p. 280.
  • REUTERS, "Ariel Castro fue violado por su tío y sufrió abusos sexuales de ‘sus padres’ en la infancia", ABC.ES, 10/05/2013. [http://www.abc.es/internacional /20130510/abci-ariel-castro-violado-sufrio-201305100843.html?goback=%2Egde_4078840_member_ 239876495]
  • DAZA BONACHELA, María del Mar, ‘Lágrimas por Ruth y José B. Ortiz, y por miles de víctimas silenciadas’, La Ciudad de las Diosas; Librería de Mujeres de Madrid, Unapalabraotra; LaRed21 Enredad@s, 2012 [http://laciudaddelasdiosas.blogspot.com. es/2012/09/lagrimas-por-ruth-y-jose-b-ortiz-y-por.html].
  • GORDILLO, Text of the Authorization for Use of Military Force Against Terrorists, en Wikipedia [http://en.wikipedia.org/wiki/Authorization_for _Use_of_ Military_Force_Against_Terrorists] (cons. 29/4/2013).
  • FATTAH, Ezzat A., "Victimology: Past, Present and Future", Criminologie, vol. 33, nº 1, 2000 (17-46), p. 25 [http://id.erudit.org/iderudit/004720ar].
  • MARTÍNEZ SOLARES, Verónica, "Víctimas y Justicia penal", CODHEM, 2004 (76-88), p. 80. [http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/479/20.pdf].
  • TAMARIT SUMALLA, Josep Mª, "La Victimología a Las Puertas Del Tercer Milenio: Entre el compromiso y la autocrítica", Revista Penal, Vol 7, Noticias, 2001 (227-232), p. 228 [http://www.uhu.es/revistapenal/index.php/penal/article/ viewFile/108/103].
  • DE LA CUESTA ARZAMENDI, José Luis, "El principio de humanidad en Derecho Penal", Eguzkilore, Número 23, San Sebastián, diciembre 2009, pp. 209-225.
  • DÍEZ RIPOLLÉS, José Luis, "Rigorismo y reforma penal. Cuatro legislaturas homogéneas (1996-2011)", en Boletín Criminológico, artículos 2/2013, marzo (n.º 142) y 3/2013, abril (n.º 143) [http://www. boletincriminologico.uma.es/boletines/142.pdf y http://www.boletincriminologico.uma.es/boletines/143.pdf]
  • 15MPEDIA, "Lista de recortes" [http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_recortes] y las referencias que contiene.
  • Colectivo CON I+D+I SÍ HAY FUTURO, "Nueva Carta por la Ciencia: salvemos la I+D+I en España, mayo de 2013 [http://conimasdmasihayfuturo.com/] (cons. 11/06/2013);
  • EUROPA PRESS, "Los investigadores protestan bajo el lema ‘Mendigando por la ciencia’, El Mundo.es, Madrid, 24/05/2013 [http://www.elmundo.es/ elmundo/2013/05/24/ciencia/1369388203.html];
  • RIVERA, Alicia, "La comunidad científica denuncia la parálisis de la gestión de I+D", El País, Madrid, 11/06/2013 [http:// sociedad.elpais. com/sociedad/2013/06/11/actualidad/1370964812_738866.html].
  • MANRESA, Andreu, "Baleares cierra las oficinas de las víctimas de delitos", El País, 30/12/2011 [http://politica.elpais.com/politica/2011/12/30/ actualidad/1325235078_ 240760.html];
  • MALAGÓN, Víctor, "El Govern cierra las diez oficinas de atención a víctimas de delitos de Balears", UltimaHora.es, Palma, 31/12/2011 [http:// ultimahora.es/mallorca/noticia/sucesos/ultimas/el-govern-cierra-las-diez-oficinas-de-atencion-a-victimas-de-delitos-de-balears.html])
  • RAMÓN FERRANDO VALENCIA, "El cierre de 32 oficinas deja sin asistencia a seis mil víctimas de malos tratos, El Consell dice que no hay problema porque pueden acudir a las dependencias de las grandes ciudades", Levante-EMV.com, 06/02/2012 [http:// www.levante-emv.com/comunitat-valenciana /2012/02/06/cierre-32-oficinas-deja-asistencia-seis-mil-victimas-malos-tratos/878956.html]).
  • NAVARRO, Vicenç, TORRES LÓPEZ, Juan y GARZÓN ESPINOSA, Alberto, ¿Están en peligro las pensiones públicas? ¿cuáles son las verdaderas amenazas? ¿a quién interesa que las pensiones sean privadas? ¿qué conviene hacer para garantizar su futuro? Las preguntas que todos nos hacemos. Las respuestas que siempre nos ocultan", Attac, 2010, págs. 10, 22, 29, pássim [accesible en http://www.vnavarro.org/?p=4014].
  • GÓMEZ, Manuel V., "Los expertos del Gobierno proponen pensiones más bajas en tiempos de crisis", El País, Madrid, 07/06/2013 [http://economia.elpais.com/ economia/2013/06/06/actualidad /1370549864_909018.html].
  • FRANCIA, Lourdes, "La reforma de las pensiones entra en vigor: ¿Cómo me afecta?", Rtve.es, 15/03/2013 [http://www.rtve.es/noticias/20130315/reforma-pensiones-entra-vigor-como-afecta/593241. shtml].
  • BÁEZ, Sheila, "Huérfanos de los feminicidios, los grandes invisibles para el Estado", Hora Cero, 14/09/2013 [http://horacero.com.do/huerfanos-de-los-feminicidioslos-grandes-invisibles-para-el-estado/].