Identidad y regionalizaciónlos actores políticos marroquíes ante la reforma constitucional de 2011

  1. Parejo Fernández, María Angustias
  2. Feliu García, Laura
Revista:
RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas

ISSN: 1577-239X

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Actores, procesos y políticas en el Sahara Occidental

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 109-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas

Resumen

El resultado tangible de la primavera árabe en Marruecos es la reciente reforma constitucional de 1 de julio de 2011 cuyo alcance es limitado. El propósito de este artículo es analizar las demandas y propuestas de reforma de la Constitución sobre las cuestiones identitarias y regionales de algunos actores políticos marroquíes en este contexto autoritario: algunos de los partidos políticos más representativos, más otros partidos minoritarios, y diferentes movimientos sociales. El objetivo es ofrecer algunas claves explicativas del limitado alcance de la reforma constitucional desde la debilidad de algunos actores, y la moderación y autocontención de otros para poder incidir en la redefinición del nuevo pacto político.

Referencias bibliográficas

  • BENDOUROU, Omar (2012), “La consécration de la monarchie gouvernante”, L’Année du Maghreb, París: CNRS, vol VIII, pp. 391-404.
  • BENYAHIA, Mohammed (coord.) (2011), La nouvelle constitution du royaume du Maroc, 2011, Publications de la Revue Marocaine d’Administration Locale et de Développement, Rabat : REMALD, Collection Textes et Document, nº 245.
  • FELIU, Laura (2005), “El frente de rechazo y las elecciones legislativas de 2002: Espacio político y marginalidad en Marruecos”, en Amina El Messaoudi y Joan Vintró (coords.), Elecciones, partidos y Gobierno en Marruecos, Valencia: IEMED, Institut de Dret Públic, Tirant lo Blanch, pp. 38-63.
  • FELIU, Laura (2006), “Le Mouvement culturel amazigh (MCA) au Maroc”, L’Année du Maghreb, Vol. I, pp. 274-285.
  • FELIU, Laura y PAREJO, M.ª Angustias (2013), “Morocco: the reinvention of an authoritarian system”, en Ferran Izquierdo, ed., Political Regimes in the Arab World, Oxon y Nueva: York Routledge, pp. 70-99. Primera versión en español (2009), “Marruecos: la reinvención de un sistema autoritario”, en Ferran Izquierdo, ed., Poder y cambio en el Mundo Árabe, Barcelona: Bellaterra, pp. 105-143.
  • FERNÁNDEZ MOLINA, Irene (2013), La política exterior de Marruecos en el Reinado de Mohamed VI (1999-2008). Actores, discursos y proyecciones internas, Tesis doctoral dirigida por María Isabel Castaño, Madrid, UCM.
  • MAGHRAOUI, Driss (2011), “Constitutional reforms in Morocco: between consensus and subaltern politics”, The Journal of North African Studies, Vol. 16, Nº 4, pp. 679-699.
  • OJEDA, Raquel y SUÁREZ, Ángela (2013), “El Sahara Occidental en el marco del nuevo proyecto de regionalización avanzada”, Monográfico de la Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas.
  • PAREJO, Mª Angustias (2002), “A La búsqueda de las élites regionales en Marruecos”, en Ramírez A. y López García B. (eds.), Antropología y antropólogos en Marruecos, Barcelona: Bellaterra, pp. 461-484.
  • PAREJO, Mª Angustias (2006a), “Los pesos pesados del maltrecho sistema de partidos en Marruecos: PI y USFP”, en Pérez, C. (ed.), Sociedad Civil, derechos humanos y democracia en Marruecos, Granada: Eirene, Universidad de Granada, pp. 69-112.
  • PAREJO, Mª Angustias (2006b), “La larga andadura de los comunistas marroquíes en la arena política marroquí”, Historia Contemporánea, Vol. I, Nº 32, pp.161-186.
  • PAREJO, Mª Angustias (2010), “Liberalización política y redefinición de la oposición: la Kutla y la reforma constitucional en Marruecos (1992-2006)”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, Vol. 59, pp. 91-114.
  • PARTIDO DE LA JUSTICIA Y EL DESARROLLO, PJD (2011), “Informe del Partido de la Justicia y el Desarrollo sobre la reforma constitucional” (original en árabe), 29 de marzo de 2011. Traducido por Juan Antonio Macias Amoretti, www.pjd.ma
  • PARTIDO DEL ISTIQLAL, PI (2011) “Texte du mémorandum du Parti de l’Istiqlal sur les réformes constitutionnelles”, L’Opinion, lunes 21 de mayo de 2011, http:// www.lopinion.ma/def.asp?codelangue=23&id_info=19667
  • PARTIDO DEL PROGRESO Y DEL SOCIALISMO, PPS (2011), “Réformes constitutionnelles: mémoire préliminare présenté par le Parti du Progrès et du Socilisme”, Albayane, s.d. [puede datar del 28 de marzo de 2011, día en que fue entregado a la CCRC]. http://www.albayane.press.ma/index.php?option=com_content&view= article&id=8020:reformes-constitutionnelles--memoire-preliminaire-presentepar-le-parti-du-progres-et-du-socialisme&catid=77:documents&Itemid=157
  • SAAF, Abdallah (1996), “Inclusion et exclusion dans le champú politique marocain”, en Abdallah Saaf et al. (eds.), MélangesTaharMasmoudi. Contribution à l’étude des politiques au Maroc, Najah Casablanca: El Jadia.
  • SUÁREZ, Ángela (2012), “Entre contestación y cooptación: El movimiento amazigh durante el reinado de Mohamed VI”, Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, Nº 13, Julio-diciembre.
  • SUÁREZ, Ángela y OJEDA, Raquel (2011), “La regionalización avanzada en Marruecos: Alcance del modelo propuesto, implicaciones para el Sahara Occidental y reacciones de la sociedad civil”, Ponencia presentada al X Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política, AECPA, 7-9 de septiembre, Murcia (www.aecpa.es/uploads/files/modules/congress/10/papers/251.doc).
  • SZMOLKA, Inmaculada (2012a), “The fith wave of democratization? Models and result of the processes of political change in the Arab Word”, Ponencia presentada en el 22º Congreso de la International Political Science Association, IPSA, 8-12 de julio.
  • SZMOLKA, Inmaculada (2012b), “Factores desencadenantes y procesos de cambio político en el Mundo Arabe”, Documentos CIDOB Mediterráneo y Oriente Próximo, Nº 19 noviembre.
  • UNION SOCIALISTA DE FUERZAS POPULARES, USFP (2011), “La Commission consultative de révision de la Constitution en a pris connaissance hier: Les propositions de l’USFP pour un Etat de droit”, Libération lunes 21 de mayo 2011,http://www.libe.ma/La-Commission-consultative-de-revision-de-laConstitution-en-a-pris-connaissance-hier-Les-propositions-de-l-USFPpour-un_a18022.html
  • VAIREL, Frédéric (2012), “«Qu’avez-vous fait de vos vingt ans?» Militantismes marocains du 23-mars (1965) au 20 février (2011)”, L’Année du Maghreb, París, CNRS, Vol. VIII, pp. 219-238 (http://anneemaghreb.revues.org/1477).
  • VOGEL, Mikaël (2011), La démocratisation au Maroc, Les Etudes et Essais du Centre Jacques Berque, Nº 7, Rabat, CJB.