Análisis del efecto de variables psicológicas en el desarrollo y pronóstico del cáncerun estudio retrospectivo

  1. Rodíguez-Herrera, Jorge 1
  2. Bermúdez, María Paz 1
  3. Plaza-Rodríguez, Victoria 1
  1. 1 Universidad de Granda
Revista:
Suma Psicológica

ISSN: 0121-4381

Año de publicación: 1999

Volumen: 6

Número: 2

Páginas: 161-174

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Suma Psicológica

Resumen

El presente estudio trata de investigar como diversos rasgos de personalidad, concretamente el patrón de Conducta Tipo C, influye en el desarrollo y pronostico del cáncer. En el presente estudio se trata de analizar como este patrón de conducta influye en la evolución y pronostico de la enfermedad. Para ello, se administraron pruebas, que evaluaban todos los aspectos que definen el Patrón Tipo C, evaluando en el grupo de cáncer, las dimensiones previas al diagnostico, y en el grupo control, las mismas dimensiones previas a la jubilación. En este estudio participaron 80 sujetos, 20 con neoplastia mamaria, 20 con neoplastia urológica y 40 control. Los resultados obtenidos no muestran diferencias significativas (aunque hay tendencia a la significación) entre ambos grupos (cáncer y no cáncer), pero ciertos aspectos si resultaron significativos. El hecho de no encontrar un Patrón Tipo C, podría deberse al pequeño tamaño de la muestra. No obstante, aquellos pacientes en los que se encuentra tendencias al patrón Tipo C, son los que tienen un mayor índice de recaídas. Oto factor a tener en cuenta en futuras investigaciones es la tendencia de los pacientes a distorsiona sus respuestas, sobrevalorando su historia personal previa a la enfermedad