Fallas ciegas de carácter transtensivo en la Cuenca del Guadalquivirposible origen del enjambre sísmico de Torreperogil (Octubre 2012-Enero 2013)

  1. Roldán García, Francisco Javier
  2. Azañón Hernández, José Miguel
  3. Rodríguez Fernández, José
  4. Mateos Ruiz, Rosa María
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2013

Número: 54

Páginas: 83-86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

En este trabajo se presentan las características estructurales de fallas y despegues extensionales, a partir de datos de geología de superficie y perfiles sísmicos de reflexión en la parte más nororiental de la cuenca del Guadalquivir. Algunas de estas fallas son ciegas y cortan exclusivamente al Basamento Varisco y la Cobertera Tabular. Sin embargo, otras llegan a afectar al Complejo Extensional Subbético y los sedimentos autóctonos de la propia cuenca, de edad Tortoniense Superior. Los rasgos estructurales más destacables son: a) un alto tectónico del sustrato de la cuenca ubicado bajo la localidad de Baeza; b) un surco de dirección NE-SO ubicado al O de la loma de Úbeda y c) un surco de dirección NO-SE localizado entre las localidades de Úbeda y Torreperogil. El enjambre sísmico de Torreperogil (octubre 2012-Enero 2013) podría estar producido por la reactivación de alguna de estas fallas.