Estructura de la Cuenca de Ugíjar a partir de datos gravimétricos y magnéticos (Zonas Internas, Cordillera Bética Central)

  1. Ruiz Constán, Ana
  2. Galindo Zaldívar, Jesús
  3. Andrés Martínez, Miguel
  4. Pedrera Parias, Antonio
  5. Martínez Martos, Manuel
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2013

Número: 54

Páginas: 95-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Nuevas medidas gravimétricas y magnéticas adquiridas en la Cuenca de Ugíjar contribuyen a determinar el espesor de su relleno sedimentario y las estructuras que deforman las rocas sedimentarias y el basamento. La combinación de los resultados gravimétricos con datos geológicos de superficie confirma la asimetría de la cuenca, condicionada por el funcionamiento, en su borde sur, de fallas ENE-OSO y componente dextrorsa-normal. En el borde norte, el techo del basamento profundiza con pendiente regional constante hacia el sur aunque hay estructuras tectónicas que deforman el relleno sedimentario. La existencia de dipolos magnéticos de pequeña entidad en el sector N está probablemente relacionada con mineralizaciones metálicas discontínuas asociadas al contacto Alpujárride/Nevado-Filábride.