El sistema de partidos marroquí tras la Primavera Árabe

  1. Szmolka Vida, Inmaculada
  2. Cazorla Martín, Ángel
Revista:
Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos ( REIM )

ISSN: 1887-4460

Año de publicación: 2013

Número: 14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos ( REIM )

Referencias bibliográficas

  • Azzouzi, Abdelhak (2006): Autoritarisme et aléas de la transition démocratique dans les pays du Maghreb, París, L' Harmattan.
  • Baduel, Pierre-Robert (1999): "Les partis politiques dans la gouvernementalisation de l'État des pays arabes", Les partis politiques dans les pays arabes 1. Le Machreq. Revue des mondes musulmans et de la Mediterranée, no 81-82, pp. 9-51.
  • El Messaoudi, A. (2011): Approche des changements politiques au Maroc par les marges, Casablanca, Dar Najah Jadida.
  • Fernández Molina, Irene (2011): Ficha electoral OPEMAM. Marruecos. Elecciones legislativas 25 de noviembre de 2011, disponible en: http://www.opemam.org/sites/default/files/FE-Marruecos-Legislativas-2011.pdf [consulta: 8 de mayo de 2013].
  • Kaki, Moheb (2010): "The Status of Political Parties in the Arab World", en Shalaby, Abdallah et ali, Towards a Better Life: How to Improve the State of Democracy in the Middle East and North Africa. Estambul: Global Political Trends Center.
  • López García, Bernabé (2011): "Marruecos ante el proceso de cambios en el mundo árabe", Análisis del Real Instituto Elcano, no 46, disponible en http://www.realinstitutoelcano.org/wps/ portal/rielcano/contenido?WCM-GLOBAL-CONTEXT=/elcano/elcano-es/especiales/ crisismundoarabe/analisis/rie/ari46-2011 [consulta: 8 de mayo de 2013].
  • López García (2012): "Le Maroc et le printemps arabe dans un monde en plein changement", 11 Papers IEMED, disponible en http://www.euromesco.net/index.php?option=com-content&view=article&id= 1321%3Aeuromesco-paper-11-le-maroc-et-le-printempsarabe- dans-un-monde-en-plein- changement&catid=61%3Aeuromesco-papers&Itemid=48&lang=en [consulta: 8 de mayo de 2013].
  • López García (2013): "La question électorale au Maroc: Reflexions sur un demi siècle de processus électoraux au Maroc", Revue Marocaine des Sciences Politiques et Sociales, no 4, vol. VI, pp. 35-63.
  • Ministère de l'Intérieur du Maroc. www.elections2011.gov.ma [consulta: 8 de mayo de 2013].
  • Naciri, Jalid (2004): "El marco jurídico y político de las elecciones de 2002", en El Messaoudi, A. y Vintró, J., Elecciones, partidos y Gobierno en Marruecos, Valencia, Tirant-lo-Blanch.
  • Pace, Michelle y Franceso Cavatorta (2012): "The Arab Uprisings in Theoretical Perspective-An Introduction", Mediterranean Politics, no 17, vol. 2, pp. 125- 138.
  • Szmolka Vida, I. (2009): "Fragmentación del sistema de partidos en Marruecos: análisis de la oferta partidista y del régimen electoral", Revista Española de Ciencia Política, no 20, pp. 11-48.
  • Szmolka Vida, I. (2010a): "Los regímenes políticos híbridos: democracias y autoritarismos con adjetivos. Su conceptualización, categorización y operacionalización dentro de la tipología de regímenes políticos", Revista de Estudios Políticos, 147 (enero-marzo), pp. 103-135.
  • Szmolka Vida, I. (2010b): "Party System Fragmentation in Morocco". The Journal of North African Studies, 15, 1 marzo: 13-37.
  • Szmolka Vida, I. (2011) "Democracias y autoritarismos con adjetivos: la clasificación de los países árabes dentro de una tipología general de regímenes políticos", Revista Española de Ciencia Política, no 26, pp.11-62.
  • Szmolka, I. (2012): Factores desencadenantes y procesos de cambio político en el Mundo Árabe. Documentos CIDOB Mediterráneo y Oriente Medio, 19, disponible en Internet: http://www.cidob.org/es/ publicaciones/documentos/mediterraneo-y-oriente-medio/factores-desencadenantes- y-procesos-de-cambio-politico-en-el-mundo-arabe [consulta: 12 de noviembre de 2012].
  • Szmolka, I. (2013): "¿La quinta ola de democratizació n?: Cambio político sin cambio de régimen en los países árabes", Política y Sociedad, no 50, 2.