Efectividad de selladores de fisuras más barniz de flúor en distintas superficies dentarias: ensayo de campo a 24 meses

  1. Prados Atienza, María Belén
  2. Bravo Pérez, Manuel
  3. Muñoz Soto, Esther
  4. González Rodríguez, Mª Paloma
  5. Prados Sánchez, Estrella
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Ano de publicación: 2002

Volume: 7

Número: 2

Páxinas: 167-174

Tipo: Artigo

DOI: 10.4321/S1138-123X2002000300003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumo

Fundamento y Objetivo: El objetivo es medir la efectividad de un programa combinado de sellador de fisuras más barniz de flúor en primeros molares permanentes, frente a las dos medidas aisladas. Pacientes y método: En el curso 96/97 se inció un ensayo de campo en la provincia de Granada, con cuatro grupos de escolares de 6-7 años de edad: Sellador (n=129), Sellador + Flúor (n=153) y Control (n=120). Los escolares fueron explorados en los colegios cada seis meses. Se calculó el incremento de caries en primeros molares permanentes, en conjunto y para cada tipo de superficie. Se compararon los grupos por parejas y se calcularon los correspondientes porcentajes de reducción de caries. Resultados y conclusiones: El "sellador solo" no produce reducción significativa de caries en superficies no fisuradas, ni tampoco el "barniz solo" en superficies fisuradas. La combinación de sellador de fisuras más barniz de flúor permitió una mayor protección en superficies no fisuradas de los primeros molares permanentes, que el sellador solo (76,9% de reducción de caries).