Liquen plano oral

  1. González Moles, M.A.
  2. Rodríguez Archilla, A.
  3. Ruiz Ávila, I.
  4. Morales García, P.
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2000

Volumen: 5

Número: 3

Páginas: 255-269

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

El liquen plano (LP) es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente de etiología desconocida, caracterizada por exacerbaciones y remisiones que afecta a la piel y/o membranas mucosas. Se trata de un proceso que afecta al 2% de la población adulta, sobre todo de raza caucasiana y sexo femenino. Es un trastorno de etiología autoinmunitaria producido por una reacción linfocitaria citotóxica dirigida contra antígenos localizados en los keratinocitos de la capa basal del epitelio. El desarrollo del LP puede esquematizarse en dos fases evolutivas denominadas Fase lnductora/Proliferativa y Fase de Retención/Efec- tora. En el presente trabajo se hace una revisión sobre el LP, haciendo especial hincapié sobre su epidemiología y su etiopatogenia.