Bisfenol A y otros monómeros estrogénicos en resinas bis-GMA

  1. Pulgar Encinas, R.
  2. Olea Serrano, N.
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2000

Volumen: 5

Número: 6

Páginas: 663-674

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

En los últimos años se han publicado numerosos trabajos en relación con la exposición humana a bisfenol A y otros monómeros estrogénicos procedente de las resinas bis-GMA de uso dental. La controversia establecida en relación con este tema es debida a la disparidad de datos que aparecen en la literatura y a la dificultad de compararlos cuando proceden de estudios metodológicamente diferentes. El objetivo de la presente revisión es establecer el estado de la cuestión a través del análisis de los artículos publicados en los últimos cuatro años sobre resinas bis-GMA y estrogenicidad. De forma somera se puede concluir que: 1) La utilización de resinas dentales basadas en bis-GMA es una fuente de exposición a sustancias químicas con actividad hormonal; 2) la estrogenicidad de bisfenol A y de su metacrilato ha sido suficientemente probada; 3) El riesgo para la salud derivado de la exposición a bisfenol A y compuestos afines no ha sido aún valorado.