Prevención de las maloclusiones

  1. Fernández Delgado, F.J.
  2. López Trujillo, J.M.
  3. Vallejo Bolaños, E.
Revista:
Gaceta dental: Industria y profesiones

ISSN: 1135-2949

Año de publicación: 2003

Número: 134

Páginas: 66-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gaceta dental: Industria y profesiones

Resumen

Las maloclusiones son un problema real de salud pública con el que nos enfrentamos en la práctica clínica diaria. Los datos epidemiológicos confirman este problema, ya que estadísticamente el 70-75 por ciento de la población infantil española presenta algún tipo de desviación de la oclusión ideal, calculándose en un 30-35 por ciento la necesidad urgente de tratamiento ortodóncico. Según la OMS, la enfermedad no es sólo un estado no saludable, sino la ausencia de un completo bienestar físico, psíquico y sociológico, por lo que podríamos considerar las maloclusiones como una enfermedad y una deformidad; además son consideradas como factores de riesgo de gingivitis, periodontitis, caries y disfunción de la articulación temporomandibular, aparte de la alteración estética y funcional que conlleva. Es nuestro deber aplicar todas las medidas preventivas adecuadas en cada momento. Para ello debemos saber evaluar la oclusión de forma adecuada y hacer predicciones acertadas respecto a su futuro, conocer las características de normalidad de la oclusión en dentición primaria y los mecanismos que irán transformándola en una oclusión permanente adecuada. En nuestra mano está interferir en esta transformación, para reconocerla y empreder la acción adecuada en el momento más oportuno.