Actualización terapéutica de la maloclusión de Clase II en el adulto con brackets de autoligado y fuerzas ligeras.

  1. Menéndez Núñez, Mario
  2. Martínez Lara, Alfonso
Revista:
Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental

ISSN: 1139-1626

Año de publicación: 2009

Año: 12

Número: 125

Páginas: 106-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental

Resumen

La maloclusión de Clase II se caracteriza fundamentalmente por una discrepancia anteroposterior entre ambos maxilares. La localización del problema puede estar en una posición más avanzada del maxilar superior o en una posición más atrasada de la mandíbula. La más frecuente en la inmensa mayoría de los casos es por deficiencia mandibular o retrusión. Por otra parte, el enfoque terapéutico es diferente si se trata de un paciente con potencial de crecimiento, en el cual podemos influenciar el crecimiento mediante ortopedia de los maxilares, o se trata de un adulto, en cuyo caso el enfoque quedará restringido a movimientos dentarios que compensen la deformidad dentoesquelética o un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática. En este artículo nos centraremos en el enfoque del tratamiento de las maloclusiones de Clase II en el adulto y la presentación de tres casos clínicos, tratados con brackets de autoligado con baja fricción y fuerzas ligeras.