Implicaciones de la reciente normativa de aguasvaloración de la respuesta de los planes territoriales andaluces

  1. España Villanueva, Mercedes R.
  2. Valenzuela Montes, Luis Miguel
Revista:
Observatorio medioambiental

ISSN: 1139-1987

Año de publicación: 2013

Número: 16

Páginas: 207-227

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_OBMD.2013.V16.43207 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Observatorio medioambiental

Resumen

La aprobación de la DMA en el año 2000, fue el desencadenante a nivel europeo de un gran cambio normativo en materia de aguas, introduciendo novedades para la gestión y la planificación hidrológica. Entre estos cambios destaca la necesidad de una mayor integración de la gestión del agua con otros ámbitos políticos, especialmente con la planificación territorial. Por ello la consecución de los objetivos planteados en la Directiva tendrá implicaciones a nivel territorial. Este trabajo pretende la identificación de esas repercusiones así como valorar el grado de adecuación de la planificación territorial para responder a estas nuevas circunstancias. Se analizarán exhaustivamente la DMA, el Reglamento de la Planificación Hidrológica y la Ley de Aguas de Andalucía y se identificaran las posibles implicaciones que puedan tener en el territorio y en los planes territoriales. Posteriormente se revisaran cuatro planes territoriales andaluces de ámbito subregional y se valorará su respuesta a estas cuestiones