Parámetros focales de terremotos ibéricos a partir de la recuperación y estudio de sismogramas antiguos

  1. Batlló, J.
  2. Stich, D.
  3. Maciá, R.
  4. Morales, J.
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 287-290

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La península Ibérica es un área de sismicidad moderada. Por eso en muchas regiones no disponemos de registros modernos digitales de terremotos comparables con los históricamente ocurridos y que nos permitan un análisis a fondo las características del foco sísmico, fundamental para otros estudios posteriores. La recuperación, análisis y estudio de los registros analógicos de terremotos más antiguos se presenta en estos casos como una alternativa que extiende el período de observación y permite revisar antiguos eventos que aportan así nueva información valiosa para los fines propuestos. Esta recuperación implica el desarrollo de técnicas y metodologías que permitan pasar de los registros analógicos al estudio de las formas de ondas registradas en ellos con los métodos digitales modernos disponibles. Presentamos aquí los principales resultados obtenidos en los últimos años para algunos de los terremotos más importantes ocurridos en la península en la primera mitad del siglo XX y apuntamos las implicaciones de aquellos para el conocimiento de la sismicidad regional.