Estructura de la depresión de Ronda a partir de datos gravimétricos (Cordilleras Béticas Occidentales)

  1. Ruiz Constan, A.
  2. Galindo Zaldívar, Jesús
  3. Pedrera, Antonio
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 465-468

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La depresión de Ronda es el mayor afloramiento de sedimentos neógenos próximo al contacto Zonas Internas/Externas en las Cordilleras Béticas occidentales. Los nuevos datos gravimétricos adquiridos permiten establecer la geometría y naturaleza del basamento bajo los sedimentos neógenos que rellenan la depresión. El modelo gravimétrico 2D realizado tiene una dirección NO-SE, perpendicular a las estructuras geológicas principales, que en la región son pliegues de orientación NE-SO. El rasgo más notable que se observa en el mapa de anomalía de Bouguer es la presencia de dos mínimos gravimétricos asociados a rocas de baja densidad en el núcleo de antiformas o en una posición cercana a la superficie. Sin embargo no se pueden diferenciar anomalías asociadas a depocentros del relleno sedimentario de la depresión.