¿Niños educados sin escuela? La escolarización obligatoria ante el Tribunal Constitucional

  1. Moral Soriano, Leonor
Revista:
Revista española de derecho administrativo

ISSN: 0210-8461

Año de publicación: 2014

Número: 161

Páginas: 169-192

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho administrativo

Referencias bibliográficas

  • ALCHOURRÓN, Carlos, y BULYGIN, Eugenio, Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales , Astrea, Buenos Aires, 1993.
  • ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales , Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1993.
  • BERNAL PULIDO, Carlos, El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales: el principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el legislador , Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 2003.
  • CABO, Carlos, El homeschooling en España , en http://encina.pnic.mec.es/jcac0007, 2009.
  • DÍEZ-PICAZO, Luis María, Sistema de derechos fundamentales , 3ª ed., Thomson Civitas, Navarra 2008.
  • DOMÍNGUEZ-BERRUETA DE JUAN, Miguel, et al, Derecho y educación: Régimen jurídico de la educación , Ediciones Universidad Salamanca, Salamanca 2005.
  • ESCAMILLA, Amparo, Las competencias básicas. Claves y propuestas para su desarrollo en los centros , Graó, Madrid 2008.
  • GÓMEZ ORFANEL, Germán, «Jurisprudencia española sobre educación para la ciudadanía», Anuario de Derechos Humanos . Nueva Época, vol. 10, 2009, pp. 261-283.
  • MARTÍNEZ DE PISÓN CAVERO, José María, Derecho a la educación y libertad de enseñanza , Dykinson, Madrid 2003.
  • MARTÍN-RETORTILLO, Lorenzo, «Los derechos de los padres sobre la educación de sus hijos según la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y la «enseñanza en casa», en REDA , núm. 158, 2013, pp. 157-184.
  • MARTÍN-RETORTILLO, Lorenzo, Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos (Un estudio de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos) , El Justicia de Aragón, Zaragoza, 2008 [también en Anales de la Real Academia de jurisprudencia y legislación , nº 37 (2007), págs. 267-356].
  • MEIX CERECEDA, Pablo, Descentralización de la enseñanza y derechos fundamentales. Un estudio comparado entre España y Alemania , INAP, Madrid, 2013.
  • PÉREZ GÓMEZ, Ángel, Las competencias básicas y el currículo , Gobierno de Cantabria-Consejería de Educación, Santander 2007.
  • PRIETO SANCHÍS, Luis, Estudios sobre los derechos fundamentales , Editorial Debate, Madrid 1990.
  • REDONDO, Ana María, Defensa de la Constitución y enseñanza básica obligatoria , Tirant lo Blanch, Valencia 2003.
  • RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, José María, La ponderación de bienes e intereses en el Derecho Administrativo , Marcial Pons, Madrid 2000.
  • RUBIO LLORENTE, Francisco, «Los deberes constitucionales (1)», en Revista Española de Derecho Constitucional , núm. 62, 2001, pp. 11-55.
  • SARMIENTO, Daniel, El control de proporcionalidad de la actividad administrativa Tirant lo Blanch, Valencia 2004.
  • VALERO HEREDIA, Ana, «Ideario educativo constitucional y «homeschooling»: A propósito de la sentencia del tribunal constitucional 133/2010, de 2 de diciembre», en Revista Española de Derecho Constitucional , núm. 94, 2012, pp. 411-442.