Los médicos de John Fordun compendio de ciencia, deontología, heroísmo e idealismo humanista

  1. López Fernández, José Luis
Revista:
Revista de medicina y cine

ISSN: 1885-5210

Año de publicación: 2013

Volumen: 9

Número: 4

Páginas: 164-177

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de medicina y cine

Referencias bibliográficas

  • De Iturrate Cárdenes, L. F. y de Iturrate Cárdenes, G. Abre los ojos. Abre la boca. La odontología en el cine norteamericano, Ediciones Idea 2007, 140 pp., ISBN: 978-84-8382-177-0
  • Eyman, S. y Duncan, P. (Ed.). John Ford – Filmografía completa, Taschen 2004, 192 pp., ISBN: 3-8228-3091-7.
  • García Sánchez, J. E., Merino Marcos, M. L. y García Sánchez, E. La tuberculosis de “Doc” Holiday en el cine. Pasión de los fuertes/My darling Clementine (1946) y Duelo de titanes/Gunfight at O. K. Corral (1957), Revista de Medicina y Cine 1 (2005): 115-125.
  • García Sánchez, J. E. y García Sánchez, E. El doctor Arrowsmith/ Arrowsmith (1931) o la investigación en microbiología, Revista de Medicina y Cine 1 (2005): 82-92.
  • Gutiérrez Recacha, P. Ética(s) de un médico clínico e investigador: El doctor Arrowsmith, JANO 1595 (2006): 56-58.
  • Haubrich, W. S. Medical meanings: A glossary of word origins, American College of Physicians 2003 (2ª ed.), 267 pp., ISBN: 1-930513-49-6.
  • Kirby, D. A. Lab coats in Hollywood Science, scientists, and cinema, The MIT Press 2010, 265 pp., ISBN: 978-0-262-01478-6.
  • López Fernández, J. L. La cuadratura del celuloide, José Luis López Fernández (Ed.) 2012, 526 pp., ISBN: 978-14-7168-0861.
  • Marinero Viña, P. en Antología de J. F., Casablanca 25 (1983): 42-43.
  • Myers, J. Doc Holliday, Lincoln: University of Nebraska Press 1973, 224 pp., ISBN: 0-8032-5781-3.