La Autonomía Local en Andalucía

  1. Zafra Víctor, Manuel
Revista:
Nuevas Políticas Públicas: Anuario multidisciplinar para la modernización de las Administraciones Públicas

ISSN: 1699-7026

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: La Administración Local renovada de Andalucía

Número: 6

Páginas: 167-187

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nuevas Políticas Públicas: Anuario multidisciplinar para la modernización de las Administraciones Públicas

Resumen

Dictada la Sentencia 31/2010, cabe concluir que el texto final de la Ley 5/2010 no violenta las bases estatales vigentes ni resulta contrario a su reforma. El Tribunal Constitucional, en su sentencia interpretativa, salvaguarda la constitucionalidad de la regulación estatutaria de las competencias autonómicas pero deja sin efecto el propósito de la reforma de los estatutos: la calificación de las competencias, la especificidad como fundamento de la exclusividad y la vinculación del Tribunal al nuevo marco establecido por el Estatuto, no causan más efecto que una descripción no vinculante para la futura jurisprudencia ni limitan la prerrogativa de plena libertad para el legislador básico. Asimismo, el Tribunal declaró conforme a la Constitución que el Estatuto señalara las competencias propias de las entidades locales a partir de materias de competencia autonómica. Esta superposición estatutaria sobre la legislación estatal en nada afecta a las bases estatales. Teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la autonomía local, las competencias de municipios y provincias en Andalucía ganaban una garantía sin parangón en España.