La tortura policial y su valoración procesal-penal en Alemaniaun análisis a partir del caso «Jakob Von Metzler»

  1. Cano Paños, Miguel Ángel
Revista:
La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

ISSN: 1697-5758

Año de publicación: 2013

Número: 105

Páginas: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

Resumen

La prohibición de la tortura fue considerada durante mucho tiempo como uno de los mayores logros de la civilización moderna. Sin embargo, la utilización de la tortura �o su amenaza� ha vuelto a cobrar actualidad como (última) opción de cara a conseguir información útil de miembros o cómplices de organizaciones terroristas de nuevo cuño, o bien con la intención de lograr extraer una serie de datos importantes del �presunto� autor de un hecho grave, para con ello evitar la muerte de seres inocentes. En el presente trabajo, desde el análisis del caso «Jakob von Metzler», y las distintas resoluciones jurisdiccionales que ha provocado, se reivindica el carácter «absoluto» de la prohibición de la tortura y del trato inhumano.