Changes in the summit flora of a Mediterranean mountain (Sierra Nevada, Spain) as a possible effect of climate change

  1. Fernández Calzado, María Rosa
  2. Molero Mesa, Joaquín
Revista:
Lazaroa

ISSN: 0210-9778

Año de publicación: 2013

Volumen: 34

Páginas: 65-75

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_LAZA.2013.V34.N1.41523 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Lazaroa

Resumen

Las evidencias de un cambio climático inducido y sus impactos en las comunidades vegetales alpinas continúan en aumento, alertándonos sobre los cambios esperables en la vegetación de las áreas de cumbre, en ocasiones fragmentadas, en un futuro más cálido y seco. A corto plazo (2001-2008) cambios en la riqueza de las especies vasculares, la cobertura y la abundancia fueron estudiadas en cuatro cumbres de Sierra Nevada. El nuevo muestreo reveló un descenso en la riqueza de todas las cumbres, confirmándose cambios a pequeña escala en las abundancias de las especies en las mismas cumbres. Estos cambios implican pérdidas locales de especies endémicas de alta montaña, así como aparicón de las nuevas especies de distribución más amplia. Algunas de ellas también se han expandido a otras áreas de Sierra Nevada. A pequeña escala, el recubrimiento de varias especies endémicas disminuyó, mientras que la de algunas especies de rangos altitudinales más amplios aumentó. Aunque los cambios observados no son significativos o sólo marginalmente, a gran escala sugieren un estancamiento de la especificidad o una disminución de la riqueza en las cumbres de este bioma mediterráneo y una �termofilización� de la composición florística de las comunidades vegetales de alta montaña en los últimos años. Aunque no podemos descartar otros factores no climáticos, si parece existir una situación de riesgo de la flora endémica de alta montaña de Sierra Nevada e incentivándonos para intensificar los esfuerzos de monitorización.