La configuración técnica de la relación laboral del socio trabajador de cooperativas de trabajo asociado

  1. Monereo Pérez, José Luis
  2. Triguero Martínez, Luis Ángel
Revista:
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

ISSN: 1696-9626

Año de publicación: 2014

Número: 37

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Resumen

En el marco de la economía social, las cooperativas de trabajo asociado son una forma de producción social que, en el contexto actual de crisis de empleo, adquieren relevancia. Sobre todo, por su perspectiva e interés supremo de mantener el empleo, el trabajo de personas. En el seno de éstas, el Derecho Social del Trabajo tiene un campo de aplicación y de acción con interrogantes complejos de resolver desde la perspectiva técnico-jurídica y de política del derecho. Sobre ellos se reflexiona atendiendo principal y esencialmente a la figura del socio-trabajador.

Referencias bibliográficas

  • ALONSO SOTO, F., “Las relaciones laborales en las cooperativas en España”, Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 20, 1984.
  • BARASSI, L, Il contratto di lavoro nel diritto positivo italiano, Vita e pensiero, Milano, 1901.
  • Cuevas Gallegos, J., Las cooperativas de trabajo asociado: otra forma de creación de empleo, Comares, Granada, 2011.
  • DE VICENTE PACHÉS, F. y MATEU CARRUANA, Mª J., Las agencias de colocación mediante la forma jurídica de empresa de economía social, Comares, Granada, 2012.
  • ESCRIBANO GUTIÉRREZ, J., “Cooperativas de trabajo asociado y derechos laborales colectivos de los socios-cooperativistas”, Revista de Derecho Social, núm. 49, 2010.
  • ESPÍN SÁEZ, M., el socio trabajador. Criterios para sistematizar la realidad del autoempleo colectivo, CES, Madrid, 2009.
  • GIERKE, O. V., Las raíces del contrato de servicios, Civitas, Madrid, 1982.
  • GONZÁLEZ DE PATTO, R. Mª, “El nuevo régimen jurídico de las relaciones de trabajo en las cooperativas de trabajo asociado: ambivalencias en el proceso de laboralización del socio trabajador”, Revista Temas Laborales, núm. 53, 2000.
  • González del Rey Rodríguez, I., El trabajo asociado: cooperativas y otras sociedades de trabajo, Thomson Aranzadi, Navarra, 2008.
  • LARENZ, K., Metodología de la ciencia del derecho, Ariel, Barcelona, 2001.
  • LÓPEZ GANDÍA, J., Las cooperativas de trabajo asociado y la aplicación del Derecho del Trabajo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006.
  • LUJÁN ALCARAZ, J., “El socio trabajador de las cooperativas de trabajo asociado en la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas”, Revista Aranzadi Social, Volumen V, 1999.
  • MENGER, A., El derecho civil y los pobres, Comares, Granada, 1998.
  • MENGER, A., El derecho al producto íntegro del trabajo. El Estado democrático del trabajo, Comares, Granada, 2004.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., “Situación jurídica de los socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado en la transmisión de la empresa y el cambio de titularidad en contratas de servicios y concesiones administrativas”, Revista Actualidad Laboral, núm. 22, 1992.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., “Introducción general. Significación jurídica del Estatuto del Trabajo Autónomo”, en El Estatuto del Trabajador Autónomo, Comentario a la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, AA. VV., MONEREO PÉREZ, J. L. y FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A. (dirs. y coords.), Comares, Granada, 2009.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., La política de empleo como instrumento para la lucha contra la precariedad laboral, Ed. Bomarzo, Albacete, 2011.
  • MONEREO PÉREZ, J. L., “Artículo 1. Ámbito de aplicación”, en El nuevo Estatuto de los Trabajadores. Estudio jurídico-sistemático del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, AA. VV., MONEREO PÉREZ, J. L. (dir.), SERRANO FALCÓN, C. (coord.), Comares, Granada, 2012.
  • MONTOYA MELGAR, A., “Sobre el socio-trabajador de la cooperativa de trabajo asociado”, en Estudios de Derecho del Trabajo en memoria del Profesor Gaspar Bayón Chacón, AA. VV., Tecnos, Madrid, 1980.
  • MORGADO PANADERO, P., “Las empresas de economía social y el Derecho del Trabajo”, La Ley, Vol. II, 2002.
  • NIEVES NIETO, N., “Las relaciones de trabajo en las entidades sin ánimo de lucro (trabajadores asalariados, cooperantes internacionales, socios-trabajadores y voluntarios)”, Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, núm. 83, 2009.
  • OJEDA AVILÉS, A., La deconstrucción del Derecho del Trabajo, La Ley, Madrid, 2010.
  • ORTIZ LALLANA, C., La prestación laboral de los socios en las cooperativas de trabajo asociado, Bosch, Barcelona, 1989.
  • RIVERO LAMAS, J., MONEREO PÉREZ, J. L. y OJEDA AVILÉS, A., “Trabajo asalariado y trabajo autónomo: las nuevas fronteras del Derecho del Trabajo”, en AA. VV., Du travail salarié au travail indépendant: permanences et mutations, Cacucci Editore, Bari, 2003.
  • SANTIAGO REDONDO, K. M., Socio de cooperativa y relación laboral, Ibídem, Madrid, 1998.
  • SINZHEIMER, H., Crisis económica y Derecho del Trabajo, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid, 1984.
  • VALDÉS DAL RÉ, F., “Notas sobre el nuevo régimen jurídico de las cooperativas de trabajo asociado”, Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 1, 1980.