Empresas, diasporas y petróleo: hacia una transformación de la economía política en Guinea Ecuatorial.

  1. Jiménez Bautista, Francisco
  2. Oyono Nvé Oyana, Carlos
Revista:
Dimensión empresarial

ISSN: 1692-8563

Año de publicación: 2014

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 59-72

Tipo: Artículo

DOI: 10.15665/RDE.V12I1.71 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Dimensión empresarial

Resumen

En este artículo se pretende mostrar la relación directa que existe entre la democracia y los derechos humanos en Guinea Ecuatorial y su correspondencia en las formas de corrupción que no son propias de la cultura de una democracia moderna y pacífica. Se hace un mayor énfasis en establecer las bases para la construcción de una cultura pacífica en Guinea Ecuatorial. En este país existen unos conflictos políticos que no se externalizan en las Agendas mundiales al considerarse de menor cuantía estas formas de violencia directa, estructural y cultural que lleva sufriendo el pueblo guineano durante cuarenta y tres años de las dictaduras de los Nguemistas. Se concluye la reflexión señalando la necesidad de transformar dichos conflictos para buscar la paz, donde el poder político y la democracia constituyen los ejes centrales para salir de la barbarie y soñar con una Cultura de paz donde brille la protección de los Derechos Humanos.