Investigar sobre la arquitectura y el géneroteoría y praxis de un proyecto

  1. Díez Jorge, María Elena
Revista:
Arenal: Revista de historia de las mujeres

ISSN: 1134-6396 2792-1565

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Mujeres y arquitectura

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 179-190

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arenal: Revista de historia de las mujeres

Referencias bibliográficas

  • DÍEZ JORGE, M.“ Elena: “Women and the Architecture of al-Andalus (711-1492): A Historiographical Analysis”. En MARTIN, Therese (ed.): Reassessing the Roles of Women as “Makers” of Medieval Art and Architecture. Leiden, Brill, 2012, vol. I, pp. 479-521.
  • DÍEZ JORGE, M.“ Elena: Mujeres y arquitectura: mudéjares y cristianas en la construcción. Granada, Universidad, 2011.
  • ARANDA BERNAL, Ana: “El origen de la Casa de Pilatos de Sevilla. 1483-1505”. Atrio. Revista de Historia del Arte, n.” 17 (2011).
  • ARANDA BERNAL, Ana: “Sevilla y los negocios de la mar. Formas de financiar arquitectura y arte a fines del siglo XV”. Atrio. Revista de Historia del Arte. Volumen 18 (2012) 5-26.
  • MARÍN NIÑO, Manuela: “The Princess and the Palace. On Hawwa’ bint Tashufin and Other Women from the Almoravid Royal Family”. Hispanic Issues Series (en prensa).
  • DÍEZ JORGE, M.“ Elena: “El género en la arquitectura doméstica. Granada en los inicios del siglo XVI”. En LÓPEZ GUZMÁN, Rafael (coord.): Arquitectura doméstica en la Granada Moderna. Granada, Fundación Albayzín, 2009, pp. 153-191.
  • MARTÍNEZ LÓPEZ, Cándida: “Amantissima civium suorum. Matronazgo cívico en el occidente romano”. Arenal. Revista de Historia de las mujeres, Vol. 18-2 (2011) 277-307.
  • MARTÍNEZ LÓPEZ, Cándida: “Poder integrador de la mater familias romana”. En Impulsando la Historia desde la historia de las mujeres. La estela de Cristina Segura. Huelva, Universidad, 2012, pp. 157-168.
  • DAVIDOFF, Leonore: “Gender and the “Great Divide”: Public and Private in British Gender History”. Journal of Women’s History, 15-1 (2003) 11-27
  • SERRANO ESTRELLA, Felipe: “¿Cuestiones de honra o de competencia? Los enseñoreos”. En CAMPOS, Francisco Javier (coord.): La clausura femenina en el mundo hispánico: una fidelidad secular. Sevilla, EDES, 2011, pp. 903-920;
  • OLMEDO SÁNCHEZ, Yolanda Victoria: “Bastiones de la oración: arquitectura y espacios monacales femeninos en el Reino de Córdoba durante la Edad Moderna”. Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna, 7-25 (2012) 1-40.
  • BIRRIEL SALCEDO, Margarita M.: “El mueble en Pinos del Valle”. En ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS, Inmaculada (ed.): Vida cotidiana en la España de la Ilustración. Granada, Editorial Universidad de Granada, 2012, pp. 159-186.
  • CLAVIJO ROMERO, Mercedes. Antequera con nombres de mujeres: itinerarios por la ciudad. Antequera, 2013