Análisis comparativo de tres distribuciones trapezoidales

  1. Herrerías Velasco, José Manuel
  2. Callejón Céspedes, José
  3. Herrerías Pleguezuelo, Rafael
Revista:
Anales de ASEPUMA

ISSN: 2171-892X

Año de publicación: 2013

Número: 21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de ASEPUMA

Resumen

Partiendo de la distribución de probabilidad trapezoidal Tp (A, M1, M2, B), usada como modelo probabilístico en muchos y variados problemas reales, y utilizando las tres típicas estimaciones subjetivas del método PERT, sobre los valores mínimo, máximo y más probable del campo de variación de una variable objeto de estudio, se han determinado, de forma alternativa, tres distribuciones trapezoidales ligeramente diferentes: Callejón, Pérez y Ramos (1996), Vivo y Franco (2006), y Herrerías y Herrerías (2009). El objetivo principal de este trabajo, es realizar un análisis comparativo entre estas tres distribuciones, utilizando sus características estocásticas, para seleccionar la que mejor se ajuste al problema real planteado: predicción de la duración de un trabajo, selección de la inversión más rentable, valoración de un activo, etc. Posteriormente, se destacan algunas de las peculiaridades de estas distribuciones que pueden resultar ventajosas en comparación con algunas distribuciones que han sido utilizadas, como modelos probabilísticos en el método PERT, tales como la distribución triangular y la distribución beta.

Referencias bibliográficas

  • Akcayol, M.A., Elmas, Ç., Erdem, O.A.; Kurt, M. (2004) “An educational tool for fuzzy logic controller and classical controllers”. Computer Applications in Engineering Education, Vol. 12, Issue 2, pp. 126-135.
  • Callejón, J., Pérez, E.; Ramos, A. (1996) “La distribución trapezoidal como modelo probabilístico para la metodología PERT”. Actas en CD-Rom de la X Reunión de ASEPELT-ESPAÑA celebrada en Albacete por la Universidad de Castilla la Mancha.
  • Herrerías, R. (editor) (2001). “Programación, Selección y Control de Proyectos en Ambiente de Incertidumbre”. Colección Monográfica de la Editorial Universidad de Granada.
  • Herrerías, R.; Calvete, H. (1987) “Una ley de probabilidad para el estudio de los flujos de caja de una inversión”. Libro Homenaje al profesor Gonzalo Arnáiz Vellando. INE, Madrid, 279-296. Recogido en Herrerías, R. (2001, editor), pp. 119-127.
  • Herrerías, R., García, J., Cruz, S.; Herrerías, J.M. (2001). “Il modello probabilistico trapezoidale nel metodo delle due distribuzione della teoria generale de valutazioni”. Genio Rurale. Rivista di Scicienze Ambientali, LXIV, pp. 3-9.
  • Herrerías, R.; Miguel, S. (1989) “Expresiones alternativas para la varianza de la distribución trapezoidal”. Actas de la II Reunión de ASEPELTESPAÑA celebrada en Valladolid, 55-59. Recogido en Herrerías, R. (2001, editor), pp. 129-133.
  • Herrerías, R.; Herrerías, J.M. (2009) “Especificación de una distribución trapezoidal, a partir de las estimaciones subjetivas del método PERT”. VIII Seminario ASEPELT sobre Modelos de Generación de Distribuciones celebrado en Almería.
  • Herrerías, R. Palacios, F.; Callejón, J. (2012) “Técnicas Cuantitativas para la Inferencia”. Delta ediciones
  • Kaufmann, A.; Gil Aluja, J. (1986). “Introducción de la teoría de conjuntos borrosos a la gestión de empresas”. Santiago de Compostela: Milladoiro.
  • Kotz, S.; Van Dorp, J.R. (2004) “Uneven Two-Sided Power Distributions: With Applications in Econometric Models”. Statistical Methods and Applications, Vol. 13, pp. 285-313.
  • Pouliquen L. Y. (1970) “Risk Analysis in Project Appraisal”. World Bank Staff Occasional Papers, 1, John Hopkins University Press, Baltimore MD
  • Suárez A. (2007) “Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa”. Pirámide, 21ª edición.
  • Van Dorp, J.R.; KOTZ, S. (2003). “Generalized trapezoidal distributions”. Metrika, 58, pp. 85-97.
  • Van Dorp, J.R., Cruz, S., García, J.; Herrerías, R. (2007). “An Elicitation Procedure for the Generalized Trapezoidal Distribution with a Uniform Central Stage”, Decision Analysis Journal, Vol. 4, pp. 156 – 166.
  • Vivo, J. M.; Franco, M. (2006) “La distribución trapezoidal en la metodología PERT”. Actas en CD-Rom de la XX Reunión de ASEPELTESPAÑA celebrada en La Laguna.