La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación

  1. Ortega Toro, Enrique 1
  2. Olmedilla Zafra, Aurelio 1
  3. Cárdenas Vélez, David 2
  1. 1 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud

ISSN: 1659-4436 1409-0724

Year of publication: 2007

Volume: 5

Issue: 1

Pages: 1-8

Type: Article

DOI: 10.15517/PENSARMOV.V5I1.355 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud

Abstract

Muchas son las variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo en general y en la eficacia de acciones concretas en particular. El presente trabajo de investigación relaciona el nivel de autoeficacia del jugador con balón en baloncesto y el número y grado de eficacia de lanzamientos obtenido durante la competición, con el objetivo de poder establecer valores iniciales que ayuden a definir estilos y sistemas de juego adaptados a las características del joven jugador. Para la realización del presente trabajo se administró un cuestionario de autoeficacia específica al contexto y se analizaron todos los lanzamientos de un total de 22 partidos, con una muestra de 187 jugadores. Los resultados señalan que existe poco reparto en el número de lanzamientos a canasta, siendo unos pocos jugadores los que realizan la gran totalidad de lanzamientos. De igual forma se aprecia que los jugadores con mayores niveles de autoeficacia específica anotaron mayor número de puntos (p.=.009) y realizaron mayor número de lanzamientos en juego (p.=.018). Estos datos reflejan la necesidad de modificar los estilos y sistemas de juego utilizados en competición, así como fomentar los niveles de autoeficacia en los jóvenes jugadores de baloncesto, con el objetivo de incrementar en cantidad y calidad su práctica deportiva.