La filosofía del derechoentre un nuevo derecho amenazado y una ciencia jurídica desfasada

  1. Gil Ruiz, Juana María
Revista:
Anuario de filosofía del derecho

ISSN: 0518-0872

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Tiempos de crisis, nuevos escenarios del pensamiento jurídico

Número: 30

Páginas: 241-270

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de filosofía del derecho

Referencias bibliográficas

  • Facio, a. y Fries, L. (ed.), Género y Derecho, LoM ediciones, santiago de chile, 1999, p. 22.
  • Gil ruiz, j. M., Los diferentes rostros de la violencia de género, dykinson, Madrid, 2007.
  • Rey Martínez, F., «comentario a los informes del consejo de estado sobre el impacto por razón de género», Teoría y realidad constitucional, núm. 14, 2.º semestre 2004, pp. 500-523.
  • Gil ruiz, j. M., Las nuevas Técnicas Legislativas en España, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012.
  • Lousada arochena, j. F., El principio de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la legislación española, 2011.
  • Martín Mazzuccioni, c., Comentarios a la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, en sánchez Trigueros y sempere navarro (ed.), aranzadi, Pamplona, 2008, pp. 94-95.
  • Añón, M. j, «¿igualdad ma non troppo? Una reflexión crítica sobre la reciente legislación española en materia de igualdad entre mujeres y hombres», en Sociología del Diritto, Franco angeli edizioni, vol. 34, italia, 2008.
  • Bodelón, e. (coord.), Violencia de Género y las respuestas de los sistemas penales, ed. didot. Buenos aires, 2012;
  • Gil ruiz, j. M., Los diferentes rostros de la Violencia de Género, editorial dykinson, Monografías de derecho Penal, Madrid, 2007,
  • Pitch, T., Un Derecho para dos. La construcción jurídica de género, sexo y sexualidad, editorial Trotta, Madrid, 2003, p. 262.
  • Eisenstein, a., The female body and the law, Berkeley, University of california Press, 1988.
  • Laurenzo, P., «La violencia de género en el derecho Penal: Un ejemplo de paternalismo punitivo», en Laurenzo, P., Maqueda, M. L., rubio, a., Género, violencia y Derecho, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008, pp. 329-362.
  • Smart, c., «La mujer del discurso jurídico», en Larrauri, e. (comp.), Mujeres, Derecho Penal y Criminología, siglo XXi de españa editores, Madrid, 1994, p. 173.
  • Larrauri, e., «Violencia doméstica y legítima defensa –un caso de aplicación masculina del derecho–, en Larrauri, e. y Varona, d., Violencia doméstica y legítima defensa, e.U.B., Barcelona, 1995, p. 17.
  • Larrauri, e., «desigualdades sonoras, silenciosas y olvidadas: género y derecho penal», Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM., Madrid, 2009,
  • Larrauri, e., «Violencia de género en españa. Tres años después de la L.o. 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección integral contra la Violencia de Género», in Birgin, H. & Gherardi, n. (coords.) Reflexiones Jurídicas desde la Perspectiva de Género, editorial Fontamara, Mexico dF., 2011.