El valor del objeto literario

  1. Gallego Cuiñas, Ana
Revista:
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

ISSN: 0020-4536

Año de publicación: 2014

Número: 814

Páginas: 2-5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

Referencias bibliográficas

  • ACHÚGAR, H. (2006): “Apuntes sobre la "literatura mundial", o acerca de la imposible universalidad de la "literatura universal"”, en Ignacio Sánchez Prado. “América Latina en la literatura mundial”, Pittsburg, IILI, pp. 197-212.
  • ARFUCH, L. (2002): “El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea”, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
  • BEVERLEY, J. (1996): “¿Posliteratura? Sujeto subalterno e impasse de las humanidades”, en Beatriz González Stephan. “Cultura y Tercer Mundo 2. Nuevas identidades y ciudadanías”, Caracas, Nueva Sociedad, pp.137-166.
  • BOURDIEU, P. (2002): “Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario”, Barcelona, Anagrama.
  • DELEUZE, G. (1996): “Crítica y clínica”, Barcelona, Anagrama.
  • CASANOVA, P. (2001): “La república mundial de las letras”, Barcelona, Anagrama.
  • CÁRCAMO-HUECHANTE, L. E.; FERNÁNDEZ BRAVO, Á. y LAERA, A. (2007): “El valor de la cultura: arte, literatura y mercado en América Latina”, Rosario, Beatriz Viterbo.
  • HERRNSTEIN SMITH, B. (1991): “Contingencies of Value. Alternative Perspectives for Critical Theory”, Harvard, Harvard University Press.
  • GALLEGO GUIÑAS, A. (2014): “Dossier: literatura y economía”, Cuadernos del CILHA, núm. 21. En prensa.
  • MONTALDO, G. (2014): “Teoría en fuga”, El taco en la brea, núm. 1, pp. 262-276.
  • MORGAN, N. (2013): “¿Olvidar el latinoamericanismo?: John Bever-ley y la política de los estudios culturales latinoamericanos”, Cuadernos de Literatura, núm. 34, pp. 18-45.
  • RANCIÈRE, J. (2009): “La palabra muda. Ensayo sobre las contradicciones de la literatura”, Buenos Aires, Eterna Cadencia.
  • SARLO, B. (1997): “Los estudios culturales y la crítica literaria en la encrucijada valorativa”, Revista de Crítica Cultural, núm. 15, pp. 51-61.
  • WOODMANSEE, M. (1994): “The Author, Art and the Market: Rereading the History os Aesthetics”, Nueva York, Columbia University Press.
  • WOODMANSEE, M. y OSTEEN, M. (1999): “The new economic criticism. Studies at the intersection of literature and economice”. Londres, Routledge.