De España vengo, de España soy. La otra educación sentimental de Angeles Mora

  1. García, Miguel Ángel
Revista:
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

ISSN: 0020-4536

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: ¿Y qué decir de nuestra madre España? Visiones y revisiones en la poesía reciente

Número: 811-812

Páginas: 12-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

Referencias bibliográficas

  • BENEGAS, N. y MUNÁRRIZ, J., eds. (2006): “Ellas tienen la palabra. Dos décadas de poesía española”, Madrid, Hiperión, 3.a ed.
  • BUENAVENTURA, R., ed. (1985): “Las diosas blancas. Antología de la joven poesía española escrita por mujeres”, Madrid, Hiperión.
  • CANO, J. L., ed. (1979): “El tema de España en la poesía española contemporánea”, Madrid, Taurus, 2.a ed.
  • DÍAZ DE CASTRO, F. J. (2002): “Vidas pensadas. Poetas en el fin de siglo·”, Sevilla, Renacimiento.
  • GARCÍA, C., coord. (1999): “Poetas españolas en el fin de siglo”, Ínsula, 630.
  • GARCÍA, M. Á. (2000): “Sobre ángeles (o el verbo de las personas)”, en Ángeles Mora, “¿Las mujeres son mágicas? Antología”, Lucena, 4 Estaciones, pp. I-X.
  • GARCÍA, M. Á. (2012). “Labios a la intemperie. La incansable voz baja de Ángeles Mora”, Castilla. Estudios de Literatura, 3, pp. 285-298.
  • IRAVEDRA, A. (2007): “Poesía de la experiencia”, Madrid, Visor.
  • JIMÉNEZ MILLÁN, A. (2006): “Poesía hispánica peninsular (1980-2005)”, Sevilla, Renacimiento.
  • MORA, Á. (1985): “La canción del olvido”, Granada, Diputación Provincial.
  • MORA, Á. (2002). “¿Qué es materialismo?”, en Javier Egea, “Contra la soledad”, ed. Pedro Ruiz Pérez, Barcelona, DVD, pp. 161-163.
  • MORA, Á. (2003). “Elena Martín Vivaldi o la comunidad de los solitarios”, en “Palabras cruzadas. VII Encuentro de mujeres poetas”, eds. Ángeles Mora y otros, Universidad de Granada, pp. 119-123.
  • MORA, Á. (2004). “Poética”, Zurgai, julio, p. 23.
  • MORA, Á. (2006). “El desafio cotidiano o la poesía de Ángel González”, en “Ángel González, un clásico de nuestro tiempo”, eds. José Guerrero y otros, Universidad de Almería, pp. 109-111.
  • MUÑOZ, L. (1995): “Prólogo”, en Ángeles Mora, “Antología poética (1982-1995)”, Granada, Maillot amarillo, pp. 9-15.
  • RODRÍGUEZ, J. C. (1999): “Dichos y escritos (Sobre “La otra sentimentalidad” y otros textos fechados de poética)”, Madrid, Hiperión.
  • RODRÍGUEZ, J. C. (2001). “Ángeles Mora o la poética nómada”, en Ángeles Mora, “Contradicciones, pájaros”, Madrid, Visor, pp. 7-18.
  • RODRÍGUEZ, J. C. (2013). “De qué hablamos cuando hablamos de marxismo (Teoría, literatura y realidad histórica)”, Madrid, Akal.
  • ROSAL, M. (2006): “Con voz propia. Estudio y antología comentada de la poesía escrita por mujeres (1970-2005)”, Sevilla, Renacimiento.
  • ROSAL, M. (2007). “¿Qué cantan las poetas españolas de ahora? Poesía y poética (1970-2005)”, Sevilla, Arcibel.
  • SALVADOR, Á. (2003): “Letra pequeña”, Granada, Cuadernos del Vigía.
  • SANABRIA CAÑETE, P., coord. (2000): “Estirpe en femenino. 28 poetas cordobesas,” Córdoba, Diputación Provincial.
  • SAYAL, L. y GARCÍA GALLEGO, J., eds. (1986): “Litoral femenino”, Litoral, n.° 169-170.
  • SOLIER PÉREZ, M. J. (2011): “Ángeles Mora”, en “Estudios de literatura española desde una perspectiva de género”, eds. María José Porro Herrera y Blas Sánchez Dueñas, Universidad de Córdoba, pp. 229-239.
  • SORIA OLMEDO, A. (2000): “Literatura en Granada (1898-1998)”. Poesía, Granada, Diputación Provincial.
  • UGALDE, S. K. (1993): “El proceso evolutivo y la coherencia de la nueva poesía femenina española en castellano”, Zurgai, junio, pp. 28-34.
  • UGALDE, S. K. (1995): “Hybrid poetics and the female tradition: refractions of Ángel González in the poetry of Ángeles Mora”, Revista Hispánica Moderna, XLVIII, 1, pp. 181-188.
  • UGALDE, S. K. (2004): “Los grandes temas: ellas también”, Zurgai, julio, pp. 6-17.
  • UGALDE, S. K. ed. (2007): “En voz alta. Las poetas de las generaciones de los 50 y los 70”, Madrid, Hiperión.
  • VARELA-PORTAS DE ORDUÑA, J. (2003): “Contradicciones, pájaros: la poesía dialéctica de Ángeles Mora”, Voz y Letra, XIV, 2, pp. 127-140.
  • VÁZQUEZ MONTALBÁN, M. (1998): “Crónica sentimental de España”, Barcelona, Grijalbo.
  • VÁZQUEZ MONTALBÁN, M. (2001): “Una educación sentimental. Praga”, ed. Manuel Rico, Madrid, Cátedra.