¿Se consideran formados para el desarrollo de su actividad profesional los empleados de la Agencia Tributaria en España?

  1. Barrilao González, Pedro Enrique
  2. Delgado Alaminos, Juan
  3. Villar Rubio, Elena
Revista:
Revista Aranzadi Doctrinal

ISSN: 1889-4380

Año de publicación: 2014

Número: 8

Páginas: 163-183

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi Doctrinal

Referencias bibliográficas

  • Ahmed, P. K., Loh, A. y Zairi, M. (1999): Cultures for continuous improvement and learning. Total Quality Management, 10(4-5), 426-434.
  • Alexandru, T. S. (2010): Influence of human resources investments upon public administration. Employees performance stimulation. Revista Tinerilor Economisti (The Young Economists Journal), 2010, vol. 1, issue 14, págs. 75-82.
  • Arenilla, M. (1996): La modernización de las Administraciones Autonómicas como decisión conformadora. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, 7-8, 125-138.
  • Bañón, R. (1993): La modernización de la administración pública española: balance y perspectivas. Política y Sociedad, 13, 9-20.
  • Campbell, W. C. (2009): A study of the moral development of the employees of the tax administration of Kosovo based on the defining issues test. (Tesis doctoral). Obtenida en ProQuest Dissertations and Theses.
  • Campbell, W. C., Cavico, F. J., Pellet, P. F., Mujtaba, B. G (2010): Applying Moral Development Literature And Ethical Theories To The Administration Of Taxes In Kosovo. The International Business & Economics Research Journal; Jul 2010; 9, 7.
  • Canales, J. M. (1996): El futuro del Empleo Público: La dialéctica entre lo institucional y lo organizativo. Actualidad Administrativa, 7, Semana del 12 a 18 de febrero.
  • Chlivickas, E. (2003): Public Administration: Human Resources Development Strategy. Public Management. Issue 2. Octubre 2003.
  • Doman, S, y Nienaber, G. (2012): Tax Education: Current Views And Preferences Of South African Employers. International Business & Economics Research Journal –Agosto 2012–, vol. 11, nº 8.
  • Gaitero (1993): La Administración Tributaria en el marco de la organización de la Administración Pública. Cuadernos de Formación de la Inspección de Tributos, nº 16.
  • Glastra, F. J. y Meerman, M. (2012): Developing ethnic talent in the Dutch national tax administration: a case study, European Journal of Training and Development, vol. 36 Iss: 1 págs. 105 – 124
  • Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2003): Metodología de Investigación. Tercera edición. McGraw-Hill. New York.
  • Jiménez Meroño, S., Sánchez Medero y R. Sánchez Medero, G. (2010): Los institutos de administración pública en España: programas de formación para el personal al servicio de la administración. Estudios Gerenciales, vol. 26, nº 116 (Julio-Septiembre, 2010), 169-192.
  • Onrubia (2010). La Administración Tributaria en España: retos y nuevos horizontes: Revista de Economia, 4, págs. 137-154.
  • Román, C. (2002): Formación capacitadora de los empleados públicos y mejora en la presentación de los servicios. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lisboa, 8-11 octubre de 2003.
  • Sarnovičs, A. (2010): Human Resource Development in Organizations of Public Administration of Latvia: A Strategic Approach. Journal «Economics and Management», 2010, nº.15, –Kaunas: Kaunas University of Technology–, 2010, págs. 733-739.