Desigualdad tributaria interregional. Análisis constitucional y propuesta para limitarla

  1. Martos García, Juan Jesús
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2014

Número: 21

Páginas: 23-47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Referencias bibliográficas

  • Calvo Ortega, R. «Tributos cedidos: concepto evolución y problemas actuales», Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, nº 268/2003.
  • Calvo Ortega, R. «Principios tributarios constitucionales y sistema autonómico» en El sistema de financiación territorial en el modelo de Estado español y alemán, AA.VV., Ministerio de Administraciones Públicas, INAP, 2000.
  • Casado Ollero, G. «El principio de capacidad económica y el control constitucional de la imposición indirecta (II)» Revista Española de Derecho Financiero, nº 34/1982.
  • Castell «El sistema de financiación autonómica. Situación actual y perspectivas de reforma» dentro de la obra colectiva dirigida por Lasarte, J., El debate sobre el sistema de financiación autonómica, Comares, 2003.
  • Checa González, C. «Impuestos propios y cedidos a las Comunidades Autónomas: Su regulación en los nuevos Estatutos de Autonomía», Impuestos, nº 19/2009.
  • Checa González, C. Propuestas para un nuevo de financiación de las CC.AA. de régimen común, en materia de impuesto propios y cedidos, Aranzadi & Thomson, 2008
  • Falcón y Tella, R. «De nuevo sobre el Decreto-ley en materia tributaria: análisis de la STC 189/2005, de 7 de julio», Quincena Fiscal, nº 16/2005. (BIB 2005, 1746) .
  • Falcón y Tella, R. «El sistema de financiación en los modelos de Estado: una visión general» en El sistema de financiación territorial en el modelo de Estado español y alemán, AA.VV., Ministerio de Administraciones Públicas, INAP, 2000.
  • Falcón y Tella, R. «Los tributos cedidos y las competencias normativas de las CC.AA.», Papeles de Economía Española (Corresponsabilidad Fiscal), nº 83/2000;
  • Gorospe Oviedo, J. I. y Herrera Molina, P. M. «La virtualidad del principio de capacidad económica en el ordenamiento tributario español» en la obra colectiva Estudios en homenaje al Profesor Pérez de Ayala, Editorial Dykinson, 2007.
  • Grau Ruiz, Mª A. La coordinación legislativa en los impuestos cedidos, Iustel, 2007, pág.46.
  • Consejo General de Economistas y el Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF) «Panorama de la Fiscalidad autonómica y Foral», 2013. http://www.economistas.org/Contenido/REAF/Panorama%20CCAA%202013.pdf.
  • Linares Martín de Rosales, J. Régimen Financiero de las CC.AA. españolas, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1981, pág. 86.
  • Martos García, J. J. «Financiación autonómica e IRPF. Corresponsabilidad tributaria versus competencia fiscal» Crónica Tributaria, nº 136/2010.
  • Martos García, J. J. IRPF Dual Análisis Constitucional e Incongruencias del Tribunal Constitucional, Tirant lo Blanch, 2014.
  • Monasterio Escudero, C. «La evolución reciente de la Hacienda Autonómica», en Papeles de Economía Española , nº 59, 1994.
  • Ramallo Massanet, J., «La asimetría del poder tributario y del poder de gasto de las Comunidades Autónomas», en Revista Española de Derecho Constitucional , nº 39, 1993.
  • Rodríguez Bereijo, A. «Una reflexión sobre el sistema general de la financiación de las Comunidades Autónomas» Revista Española de Derecho Constitucional , nº 15, 1985.
  • Rodríguez Bereijo, A. «Descentralización política y descentralización fiscal: la experiencia española», Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, nº 20/2006. (BIB 2006, 1986) .
  • Rodríguez Bereijo, A. El sistema tributario local, Aranzadi, 2001
  • Soler Roch, M. T. «La relación entre tributos cedidos y no cedidos» Anales de la Universidad de Alicante, Facultad de Derecho, nº 3-4, 1984-85.