¿Cuánto cuesta la dependencia en Andalucía? Aproximación al coste público y privado del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía para 2011

  1. Correa Gómez, Manuel
  2. Montero Granados, Roberto
  3. Jiménez Aguilera, Juan de Dios
Revista:
Revista de estudios regionales

ISSN: 0213-7585

Año de publicación: 2014

Número: 101

Páginas: 101-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de estudios regionales

Referencias bibliográficas

  • ALONSO ALBARRÁN, V. (2009): "Proyecciones de gasto público en cuidados de larga duración en la Unión Europea (2007-2060) ". Presupuesto y Gasto Público, 56, 145-162.
  • BARRIGA, L. A. (2010). Financiación y costes de la Ley 39/2006. Recuperado el 22 de septiembre de 2012, de http://www.directoressociales.com/documentos/documentos-dependencia.html
  • COLOMBO, F., LLENA-NOZAL, A., MERCIER, J., y TJADENS, F. (2011): Help Wanted? Providing and paying for long-term care. (O. Publishing, Ed.) OECD Health Policy.
  • GASTÓN BOYER, P., MARTÍNEZ MARTÍN, R., y RAMOS LORENTE, M. d M. (2011): "Los nuevos retos laborales ante la implantación de la Ley de Dependencia: Análisis socioprofesional en el contexto de Andalucía". Revista de Estudios Regionales, 91, 15-42.
  • CORREAGÓMEZ, M., MONTERO GRANADOS, R., y JIMÉNEZ AGUILERA, J. d. D. (2011): "La financiación del nivel acordado de la Ley de Dependencia: el coste de una evolución hacia variables reales de dependencia". Gaceta Sanitaria, 25(Suplemento 2), 78-84.
  • COMAS-HERRERA, A., WITTENBERG, R., COSTA-FONT, J., GORI, C., DI MAIO, A., PATXOT, C.,... y ROTHGANG, H. (2006): "Future long-term care expenditure in Germany, Spain, Italy and the United Kingdom". Ageing and Society, 26, 285-302.
  • FERNÁNDEZ PÉREZ, J., y HERCE SAN MIGUEL, J. (2009): Los retos socio-económicos del envejecimiento en España. Analistas Financieros Internacionales. Madrid: Consultores de las Administraciones Públicas.
  • GÓMEZ, M., HERNÁNDEZ, J., MARTÍN, E., y SOSVILLA RIVERO, S. (2012): "La atención a la dependencia: estimaciones del gasto presupuestario y de sus efectos macroeconómicos". Presupuesto y Gasto Público, 66, 127-148.
  • IMSERSO. (2004): Libro blanco. Atención a las personas dependientes en España. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • IMSERSO. (2011): SAAD. Portal de la Dependencia. Situación estadística del SAAD periodo 2007-2010. Obtenido de Estadísticas del SAAD acordadas por el Consejo Territorial. Situación a 1 de enero de 2011: http://www.dependencia.imserso.es/dependencia-01/estadisticas/otros-inf/ano-2010/index.htm
  • IMSERSO. (2012): Informe Anual del Imserso 2011. IMSERSO, Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Madrid: Ministerio Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • JUNTA DE ANDALUCÍA. (2011): Recuperado el 2 de diciembre de 2011, de Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/es/prog ramas/sat/satinfo/wf programitem-view-pub
  • MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. (2012): Presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2013. Recuperado el 2 de octubre de 2012, de Secretaría General Técnica: http://www.minhap. gob.es/
  • MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD. (2011): Información estadística del SAAD período 2007-2010. Recuperado el 25 de octubre de 2012, de IMSERSO: http://www.dependencia.imserso. es/dependencia-01/estad isticas/otros-inf/ano-2010/index.htm
  • MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. (2012): Evaluación de resultados a 1/1/2012 sobre la aplicación de la Ley 39/2006. Recuperado el 22 de Septiembre de 2012, de IMSERSO: http://www.dependencia.imserso.es/dependencia-01/documentacion/documentos-de-interes/evalres-2012/index.htm
  • MONTSERRAT CODORNIU, J. (2003): "El coste de la dependencia". Revista Multidisciplinar de Gerontología, 3(13), 194-200.
  • MONTSERRAT CODORNIU, J. (2006): "El coste y el modelo de los cuidados de la larga duración en la Ley de Dependencia". (F. L. Vives, Ed.) Revísta Española del Tercer Sector, 3, 81-108.
  • MONTSERRAT CODORNIU, J. (2009): "La "tercera vía de financiación": La contribución económica del usuario". Presupuesto y Gasto Público, 56, 127-143.
  • MONTSERRAT CODORNIU, J. (2010): "La política redistribuí iva de las prestaciones de la dependencia: Análisis del impacto del copago en las rentas de los usuarios". En I. d. Fiscales, Documentos de Trabajo. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
  • PUIG-JUNOY, J., CASADO, D., y TUR, A. (2007): "Diabetes y dependencia: coste actual para los sistemas sanitario y social". Presupuesto y Gasto Público, 49, 107-123.
  • RODRÍGUEZ SAMPAYO, A., RODRÍGUEZ MÍGUEZ, E., y ÁLVAREZ GARCÍA, B. (2011): 'Distribución territorial de la dependencia en España y Europa". Papeles de Economía Española, 129, 27-47.
  • RODRÍGUEZ, G., MONSERRAT, J. (2002): Modeios de atención sociosanitaria. Una aproximación a los costes. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • SISAAD (2013): lMSERSO. Portal de la Dependencia. Recuperado el 12 de enero de 2013, de Informes publicados: histórico: http://www.dependencia.imserso.es/dependencia-01/estadisticas/inf-gp/index.htm
  • SOSVILLA RIVERO, S., y MORAL ARCE, I. (2011): "Estimación de los beneficiarios de prestaciones de dependencia en España y del gasto asociado a su atención para 2007-2045". Gaceta Sanitaria, 25(Suplemento 2), 66-77.
  • TRIBUNAL DE CUENTAS. (2013): Informe de Fiscalización de la gestión económico-financiera y de la aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Recuperado el Marzo de 2013, de Tribunal de Cuentas: http://www.tcu.es/uploads/l977.pdf
  • VILAPLANA PRIETO, C. (2010): "Análisis del copago en las prestaciones económicas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia". Actas del XVII Encuentro de Economía Pública Políticas Públicas ante la Crisis. Murcia.
  • VILAPLANA PRIETO, C. (2011): "Estimación del gasto sanitario y social en función de la dependencia". Actas del XVIII Encuentro de Economía Pública. Málaga.