Cómo construir un rocódromo de escaladaideas para Educación Física

  1. Antonio Baena Extremera
  2. José David Ayala Jiménez
  3. José David Meroño Subira
Revista:
Espiral. Cuadernos del profesorado

ISSN: 1988-7701

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Actividades físicas y deportivas en el medio natural y educación física

Volumen: 7

Número: 15

Tipo: Artículo

DOI: 10.25115/ECP.V7I15.976 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Espiral. Cuadernos del profesorado

Resumen

La escalada es un recurso cada vez más utilizado en las clases de educación física, dada la importancia que le da el currículum oficial, así como lo atrayente y motivante que resulta para nuestro alumnado este tipo de actividades. Con esta propuesta se pretende dotar a los docentes de un nuevo modelo para llevar a cabo la construcción de un rocódromo en los centros educativos. En este artículo se pretende desglosar cómo construir un rocódromo paso a paso, desde la planificación hasta la construcción y utilización del mismo. Asimismo, se ejemplifica cómo se lleva a cabo la construcción de uno real.

Referencias bibliográficas

  • Aguado, A. M. (2001). Actividades Físicas en el Medio Natural en la Educación Física Escolar. Cuadernos Técnicos nº 4. Palencia: Patronato Municipal de Deportes.
  • Baena Extremera, A. y Granero Gallegos, A. (2009). Deportes de Aventura Indoor: la espeleología en los institutos de Educación Secundaria. Tándem, Didáctica de la Educación Física, 30, 47-60.
  • Baena, A. y Calvo, J. F. (2008). Elaboración y construcción de materiales para el bloque de contenidos de Actividad Física en el Medio Natural: el rocódromo de escalada. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 1(1), 1-8.
  • Beas, M. y Blanes, M. (2010). Posibilidades pedagógicas de la escalada en rocódromo. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 3(5), 59-72.
  • Briongos, F. y Pérez O. (2008). Una estructura para escalar en la escuela. Wanceulen e.f. digital, 4, 163-173
  • Casero, O. (2007). Creación de un rocódromo interdisciplinar. Actas del VII Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar Pontevedra. Recuperado de: http://www.altorendimiento.com/congresos/instalaciones-y-equipamiento/452-creacion-de-unrocodromo-interdisciplinar
  • Palacios, J. M. y Bullido, E. (2009). Móntatelo en casa rocódromos personales, instalación y entrenamiento. Madrid: Desnivel.
  • Real decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria (B.O.E. nº 5 de 5 de enero de 2007).