El impuesto sobre el patrimonio en España. Posiciones de la doctrina científica acerca del mantenimiento o la supresión. Análisis crítico

  1. García-Fresneda Gea, Francisco
Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2015

Número: 1

Páginas: 9-52

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • ADAME MARTÍNEZ, F.: «Política Fiscal y lucha contra la crisis económica: análisis de las medidas fiscales adoptadas por el Estado y las Comunidades Autónomas y perspectivas de futuro», Quincena Fiscal, núm. 6, 2012.
  • AGULLÓ AGÜERO, A.: «Existe una alternativa al Impuesto sobre el Patrimonio», Hacienda Pública Española, núm. 82, 1983.
  • ALBIÑANA GARCÍA-QUINTANA, C.: «Análisis del Impuesto español sobre el Patrimonio», Revista Técnica Tributaria, núm. 20, 1993.
  • ARCARONS BULLICH, J. y CALONGE, S.: «El impuesto sobre el patrimonio: un modelo de microsimulación para el análisis de sus reformas», Hacienda Pública y convergencia europea. X Encuentro de Economía Pública, Santa Cruz de Tenerife, 2003.
  • ARCARONS BULLICH, J. y CALONGE, S.: «Imposición sobre la riqueza: evaluación y microsimulación del Impuesto sobre el Patrimonio», Revista del Instituto de Estudios Económicos, núm. 4, 2007.
  • ARRÁZOLA ARRIÉN, F.: «Reflexiones sobre el Impuesto sobre el Patrimonio», Forum Fiscal de Álava, núm. 7, 2007.
  • ARRÁZOLA ARRIÉN, F.: «Impuesto sobre el Patrimonio y su sustitución por las obligaciones informativas», Forum Fiscal de Álava, núm. 6, 2009.
  • ARRIBAS LEÓN, M.: El Impuesto sobre el Patrimonio, Comares, Granada, 2007.
  • ARRIBAS LEÓN, M.: «La renuncia a la imposición patrimonial», en Lasarte Álvarez, J. et alii: Armonización y coordinación fiscal en la Unión Europea. Situación actual y posibles líneas de reforma, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2010.
  • ARRIBAS LEÓN, M.:«El impuesto sobre el patrimonio en España», Nueva Fiscalidad, núm. 2, 2012.
  • ARTEAGA ÁLVAREZ, I.: «Una visión general de derecho comparado de la situación actual del impuesto sobre el patrimonio», Zergak. Gaceta Tributaria del País Vasco, núm. 28, 2004.
  • BÁRBARA LLAURADÓ, R.: La imposición patrimonial en España: articulación y disfuncionalidad, Universitat de Barcelona, Barcelona, 1992.
  • BARBERÁN LAHUERTA, M.A.: «La imposición sobre la riqueza: el debate entre su reforma o su supresión», Temas para el Debate, núm. 131, 2005.
  • BANACLOCHE PÉREZ-ROLDÁN, J.: «Del Impuesto sobre el Patrimonio y sus relaciones», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia, núm. 1, 2001.
  • BANACLOCHE PÉREZ-ROLDÁN, J.: «El Impuesto sobre el Patrimonio», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia, núm. 4, 2009.
  • BLANCO, A. y GUTIÉRREZ, M.: «Evolución del Sistema Fiscal Español 1978-2010», Documento de Trabajo, núm. 13, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2011.
  • BREÑA CRUZ, F.A. y GARCÍA MARTÍN, J.A.: El Impuesto sobre el Patrimonio Neto, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1980.
  • CABRILLO, F.: «La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio», Documento, núm. 58, Fundación Faes, 2007.
  • CALDERÓN CARRERO, J.M.: «La incidencia de la globalización en la configuración del ordenamiento tributario del siglo XXI», Documentos, IEF, núm. 20, 2006.
  • CALDERÓN CARRERO, J.M. y CAAMAÑO ANIDO, M.A.: «Globalización Económica y Poder Tributario: ¿Hacia un nuevo Derecho Tributario», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 114, 2002.
  • CALVO ORTEGA, R.: «La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio: algunas reflexiones», Nueva Fiscalidad, núm. 5, 2008.
  • CALVO VÉRGEZ, J.: «El límite de la cuota íntegra en el Impuesto sobre el Patrimonio: algunas consideraciones», Aranzadi Jurisprudencia Tributaria, núm. 22, 2003.
  • CALVO VÉRGEZ, J.: «La recuperación (temporal) del Impuesto sobre el Patrimonio», Quincena Fiscal. Revista de Actualidad Fiscal, núm. 19, 2011.
  • CARPI VILLANUEVA, L.: «Eliminación del gravamen del impuesto sobre el patrimonio», Agricultura cooperación, núm. 283, 2008.
  • CARRIÓN MORILLO, D.: «El Impuesto sobre el Patrimonio es obsoleto y debe suprimirse», Nueva empresa, núm. 508, 2007.
  • CAYÓN GALIARDO, A. M.: «La recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio», Revista Técnica Tributaria, núm. 95, 2011.
  • CHICA PALOMO, M.D.: «El gran incremento por los municipios de los tipos de gravamen del IBI y su colisión con otros impuestos», Nueva Fiscalidad, núm. 6, 2007.
  • CHICA PALOMO, M.D.: «Reflexiones sobre la doble imposición entre los impuestos de índole estatal y local», Nueva Fiscalidad, núm. 3, 2008.
  • COMITÉ DE POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA: «Informe del Comité de Política Fiscal y Financiera de la Comunidad Económica Europea», Documentación Económica, núm. 53, 1965.
  • CORTÉS MARTÍNEZ, J.A.: «La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio (I)», Consejeros. La revista del buen gobierno y la responsabilidad corporativa, núm. 32, 2008.
  • CORTÉS MARTÍNEZ, J.A.: «La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio (II)», Consejeros. La revista del buen gobierno y la responsabilidad corporativa, núm. 33, 2008.
  • DE PABLOS ESCOBAR, L.: «Una valoración del Impuesto sobre el Patrimonio Neto», Ministerio de Hacienda, Madrid, 1990.
  • DE PABLOS ESCOBAR, L.: «La imposición personal sobre la riqueza: su papel en los sistemas tributarios actuales», Hacienda Pública Española, núm. Extra 2001 (Ejemplar dedicado a tendencias de reforma fiscal).
  • DE PABLOS ESCOBAR, L.: «Incidencia y tipos efectivos del Impuesto sobre el Patrimonio e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones», Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía, núm. 4, 2006.
  • DE PABLOS ESCOBAR, L.: «Objetivos e incidencia de la imposición sobre la riqueza personal en España», Documento Seminarios, IEF, 2007.
  • DE PABLOS ESCOBAR, L.: «Alternativas a la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio», Documento de Trabajo, núm.6, 2009, Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense.
  • DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, J.M. y LÓPEZ LÓPEZ, A.: «Algunas consideraciones en torno al Impuesto sobre el Patrimonio», La Ley. Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía, núm. 3, 2005.
  • DURÁN, J.M. y ESTELLER, A.: «An empirical Analysis of Wealth Taxation: Equity vs. Tax Compliance», Papeles de Trabajo, núm. 4, IEF, 2007.
  • ENCISO DE YZAGUIRRE, V.: Análisis dinámico, comparativo y estructural del comportamiento del Impuesto sobre el Patrimonio Neto en España, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2004.
  • ENCISO DE YZAGUIRRE, V.: «El comportamiento paradójico de la recaudación en el Impuesto sobre el Patrimonio (o los perversos criterios de valoración que aplica el tributo)», Crónica Tributaria, núm. 120, 2006.
  • ENCISO DE YZAGUIRRE, V.: «Análisis evolutivo del comportamiento de cuantificación de la obligación tributaria en el Impuesto sobre el Patrimonio en España», Crónica Tributaria, núm. 129, 2008.
  • ENCISO DE YZAGUIRRE, V.: «El Impuesto sobre el Patrimonio: Análisis y perspectivas», Documentos de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales, núm. 12, 2009.
  • ESCRIBANO LÓPEZ, F.: El Impuesto extraordinario sobre el Patrimonio de las personas físicas, Civitas, Madrid, 1985.
  • ESCRIBANO LÓPEZ, F.:«Seis novedades en el Impuesto sobre el Patrimonio», Civitas. Revista española de Derecho Financiero,
  • ESCRIBANO LÓPEZ, F.:«El Impuesto sobre el patrimonio neto», Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, núm. 236, 1995.
  • ESCRIBANO LÓPEZ, F.:«El Impuesto sobre el Patrimonio», en Pérez Royo, F. et alii: Curso de Derecho Tributario. Parte Especial, Tecnos, Madrid, 2013. Page 49
  • ESTEVE SERRANO, T.A.: «Desigualdad política fiscal e impuesto sobre el patrimonio», Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, núm. 145, 1980.
  • FALCÓN Y TELLA, R.: «La “recuperación” del Impuesto sobre el Patrimonio», Quincena Fiscal. Revista de Actualidad Fiscal, núm. 18, 2011.
  • FERNÁNDEZ, P.M.: «Impuesto sobre el Patrimonio, un tributo menos», Escritura pública, núm. 52, 2008.
  • GARCÍA DE PABLOS, J.F.: «La nueva introducción del Impuesto sobre el Patrimonio en España», Tribuna Fiscal. Revista Tributaria y Financiera, núm. 254, 2011.
  • GARCÍA DE PABLOS, J.F.: «Hacia un Impuesto sobre el Patrimonio de las Grandes Fortunas», Tribuna Fiscal. Revista Tributaria y Financiera, núm. 259, 2012.
  • GARCÍA DORADO, F.: «La difícil compatibilidad del impuesto mínimo sobre el patrimonio con la prohibición de confiscatoriedad (Comentario a la AN S 8 Jun. 2000), Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia, núm. 2, 2002.
  • GARCÍA NOVOA, C.: «El futuro del Impuesto sobre sucesiones y patrimonio: apuntes para una reflexión (I)», Bolsa de Madrid, núm. 133, 2004.
  • GARCÍA NOVOA, C.: «El futuro del Impuesto sobre sucesiones y patrimonio: apuntes para una reflexión (II)», Bolsa de Madrid, núm. 134, 2004.
  • GARCÍA NOVOA, C.: «Impuesto sobre el patrimonio: ¿por qué debe suprimirse?», Bolsa. Revista mensual de Bolsas y Mercados españoles, núm. 170, 2007.
  • GIL RUZ, J.: «Informe del Comité Fiscal y Financiero de la C.E.E.», Revista de Economía Política, núm. 34, 1963.
  • GÓMEZ DE LA TORRE DEL ARCO, M.: «La financiación autonómica y la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio: dos alternativas financieras para compensar la pérdida recaudatoria», Anuario Jurídico y Económico Escurialense, núm. 42, 2009.
  • GÓMEZ DE LA TORRE DEL ARCO, M.:«El restablecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio», Anuario jurídico y económico escurialense, núm. 45, 2012.
  • GONZÁLEZ-ROSELL LÓPEZ, A.: «La reforma del Impuesto sobre el Patrimonio», Tribuna Fiscal. Revista Tributaria y Financiera, núm. 3, 1991.
  • GONZÁLO Y GONZÁLEZ, L.: «El Impuesto extraordinario sobre el patrimonio de las personas físicas: una reforma pendiente, una reforma anunciada», Revista de Economía Aplicada e Historia Económica, núm. 0, 1991.
  • GRANELL PÉREZ, R. et alii: «El Impuesto sobre el Patrimonio en España: una revisión histórica de sus funciones», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia, núm. 1, 2003.
  • GUERRA REGUERA, M.: «Reflexiones sobre el mantenimiento de un Impuesto sobre el Patrimonio de las Personas Físicas», en Cubero Truyo, A. et alii: «Evaluación del Sistema Tributario Vigente. Propuestas de Mejora en la Regulación de los Distintos Impuestos», Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013.
  • HERRERA MOLINA, P.M.: «Una decisión audaz del Tribunal Constitucional Alemán: el conjunto de la carga tributaria del contribuyente no puede superar el 50% de sus ingresos. Análisis de la Sentencia de BVerfG de 22 de junio de 1995 y su relevancia para el ordenamiento español», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia, núm.2, 1996.
  • INFORME DEL COMITÉ DE POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA: Documentación Económica, núm. 53, 1965.
  • INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES: Informe sobre el actual sistema de financiación autonómica y sus problemas, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1995.
  • JUNQUERA TEMPRANO, A.: «Impuesto sobre el patrimonio: ¿más recaudación o incentivo a la “deslocalización”», Estrategia Financiera, núm. 289, 2001.
  • LACORTE SENTENACH, C.J.: «El restablecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio», Estudios Financieros. Revista de contabilidad y tributación, núm. 345, 2011.
  • LÓPEZ ESPADAFOR, C.: La doble imposición interna, Lex Nova, Valladolid, 1999.
  • LÓPEZ ESPADAFOR, C.: «La aplicación de diferentes reglas de valoración para los inmuebles en el Impuesto sobre el Patrimonio y la quiebra del principio de igualdad», Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 12, 2007.
  • LÓPEZ ESPADAFOR, C.: «Revisión crítica y replanteamiento del Impuesto sobre el Patrimonio en la sociedad actual», Revista de Información Fiscal, núm. 85, 2008.
  • LUCHENA MOZO, G.M.:«La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio y las empresas familiares», Revista de Estudios Empresariales. Segunda época, núm. 2, 2009.
  • MARTÍNEZ LAGO, M.A.: «El impuesto “extraordinario” sobre el patrimonio vuelve a ser extraordinario», Quincena Fiscal. Revista de actualidad Fiscal, núm. 20, 2011.
  • MARTÍNEZ MUÑOZ, Y.: «La supresión del gravamen del Impuesto sobre el patrimonio en relación con el poder tributario de las Comunidades Autónomas», Nueva Fiscalidad, núm. 1, 2009.
  • MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C.: «La imposición sobre el patrimonio como instrumento para una distribución equitativa de la riqueza», Estudios de progreso, núm. 58, 2011.
  • MERINO JARA, I.: La Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio, Marcial Pons, Madrid, 2002.
  • MERINO JARA, I.: «El incierto futuro del Impuesto sobre el Patrimonio», Revista de Derecho de Extremadura, núm. 1, 2008.
  • MESA GONZÁLEZ, M.J.: «La suspensión del Impuesto sobre el Patrimonio: el caso alemán», Quincena Fiscal. Revista de actualidad fiscal, núm. 20, 1997.
  • OLMEDO, A.: «La “resurrección” del Impuesto sobre el Patrimonio», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 828, 2011.
  • PÉREZ-FADÓN MARTÍNEZ, J.J.: «Novedades para el año 2009 en los impuestos patrimoniales (Ley 4/2008)», Crónica Tributaria, núm. 130, 2009.
  • POZUELO ANTONI, F. de A.: «El futuro de la imposición patrimonial en España», Alcabala. Revista de Hacienda Pública de Andalucía, núm. 31, 2003.
  • POZUELO ANTONI, F. de A.: «Análisis de la normativa autonómica para 2012 en el Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados», Estudios Financieros. Revista de contabilidad y tributación, núm. 349, 2012.
  • RAMOS PRIETO, J.: La imputación de rentas inmobiliarias en la imposición sobre la renta de las personas físicas, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2008.
  • RUBÉN JIMENO, L.A.: «Panorama de la fiscalidad autonómica en los tributos cedidos», Partida Doble, núm. 165, 2005.
  • SALA I CERDÁ, M.: «Se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio con carácter temporal», Consell obert, núm. 266, 2011.
  • SCHAWABE, J.: Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Alemán. Extractos de las sentencias más relevantes compiladas por Jürgen Schawabe, Fundación Konrad Adenauer, México, DF, 2009.
  • SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA: Informe sobre la Reforma de la Imposición Personal sobre la Renta y el Patrimonio, Ministerio de Economía y Hacienda, Madrid, 1990.
  • SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA: Informe sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2002.
  • SIERRA MUÑOZ, N.: «El Impuesto sobre el Patrimonio», Andalucía Económica, núm. 283, 2011.
  • SIMÓN ACOSTA, E.: «Qué hacer con el Impuesto sobre el Patrimonio?», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 601, 2003.
  • SIMÓN ACOSTA, E.: «Imposición patrimonial, viviendas y otros problemas», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 739, 2007.
  • TOVILLAS MORÁN, J.M.: «Exenciones en el Impuesto sobre el Patrimonio», Marcial Pons, Madrid, 2002.
  • VEGA BORREGO, F.A. y MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C.: El Impuesto sobre el Patrimonio, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.