Evaluación continua para aprendizaje basado en competenciasUna propuesta para videojuegos educativos

  1. Padilla-Zea, Natalia
  2. Medina Medina, Nuria
  3. Gutiérrez Vela, Francisco L.
  4. Paderewski, Patricia
  5. López-Arcos, José Rafael
  6. Núñez Delgado, María P.
  7. Rienda Polo, José
Revista:
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

ISSN: 1699-4574

Año de publicación: 2015

Número: 21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

Resumen

Para que los videojuegos educativos continúen incorporándose a los procesos de enseñanza/aprendizaje, es necesario continuar avanzando, por un lado, en su eficacia educativa y, por otro, en la facilidad de uso para el profesor. Esta facilidad de uso abarca muchos aspectos, incluyendo la evaluación del aprendizaje conseguido por los alumnos. En un ambiente educativo donde la evaluación continua es una exigencia y la adquisición de competencias se convierte en el elemento de análisis, los docentes han visto incrementado enormemente el trabajo que supone la evaluación de sus alumnos. Y este problema crece cuando la cantidad de alumnos es muy elevada. Por este motivo, en este trabajo abordamos el aspecto de la evaluación de competencias por medio de una evaluación continua, presentando una propuesta que incluye dicha evaluación como parte del propio videojuego. Además, en nuestra propuesta analizamos qué evaluar en cada punto del juego, cómo hacerlo y dónde realizar la evaluación en sí.